Mostrando entradas con la etiqueta PERIODICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERIODICOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

DIFAMACION PERIODISTICA POR TV

Como decía el gran y prestigioso periodista, ex Rector de San Marcos AURELIO MIROQUESADA del diario "El Comercio": "EL PERIODISMO PUEDE SER EL MAS NOBLE DE LOS OFICIOS PERO TAMBIEN EL MAS VIL EN MANOS INESCRUPULOSAS"


LIBERTAD DE EXPRESION  es un instrumento indispensable para el funcionamiento de la democracia, mediante al cual todos los ciudadanos ejercemos nuestro derecho a recibir, difundir y buscar información escrita, radial, a traves de Internet o televisiva.

El derecho a la libertad de expresión es defendido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido desde tiempos de la Ilustración hasta la actualidad.

Para los grandes filósofos como: Montesquieu, Voltaire y Rousseau entre otros,  la posibilidad real del disenso fomenta la evolución de las artes, las ciencias y la participación política. Los derechos de igualdad y la libertad de expresión fue uno de los pilares fundamentales de la Revolución Francesa, hecho que revolucionó el mundo occidental y constituyó el primer paso para que los demás países tomaran este ejemplo.

¿Cuál es la labor del periodismo?

La prensa tiene un deber que cumplir frente a la población que le abre las puertas de sus casas para que ellos puedan entrar en ellas. La prensa está obligada a informar de manera objetiva y neutral todos los acontecimientos que ocurren.  El periodismo jamás debe manipular la información para convencer a su público de que piense de acuerdo a sus propios intereses, esta acción de por si es anti - periodistica.

LIBERTINAJE PERIODISTICO: son consideradas todas aquellas informaciones escritas, radiales, de internet o televisivas que consideran que "Libertad de Expresión" es insultar, vilipendiar, humillar y despotricar contra cualquier persona sin dar lugar a que esta se defienda, en forma oportuna, utilizando todo el tiempo adecuado que se uso para investigar (?) y realizar la nota informativa.


Haciendo de una NOTICIA FALSA, sin base, sin investigación adecuada y oportuna una Noticia para estos señores "periodistas" verdadera .... ¿¿¿¿de la falsedad una verdad????


Un periodista creible y oportuno jamás debe dejarse guiar por una verdad SUBJETIVA, lo subjetivo lo puede tener cualquier persona sin la educación adecuada en cualquier momento, pero un periodista verdadero no, él estudio en un centro de educación superior o Universitario y esta preparado para ver la VERDAD OBJETIVA en todas sus notas informativas y dejar de lado cualquier nota subjetiva que lo puede llevar a error voluntario o involuntario.


Notas periodísticas falsas y sin sustento, sin investigación oportuna,  por un supuesto "equipo de investigación periodistica" que no aportan datos fidedignos, expuestos al aire sin el menor reparo, y por el simple hecho de generar un "raiting" venido a menos, pueden generar un gran daño a determinadas personas bajo todo punto de vista: en lo personal, en lo familiar, en lo laboral y afectar el esfuerzo de toda una vida de trabajo, la solidez de una familia, y la imágen personal de cualquier persona que se viera afectada por este tipo de periodistas inescrupulosos que quieren llegar a un NIVEL DETERMINADO en su empresa sin importar traer abajo honores ganados y logrados con mucho esfuerzo.
Veanla por Ustedes mismos y analicen ....... el día de hoy soy yo, mañana podría ser cualquiera de Ustedes.

Me declaro ABIERTAMENTE EN CONTRA de ese tipo de notas difamatorias y tendenciosas que se muestran con APARIENCIA DE VERACIDAD pero sin fundamentos,  sin evidencias, sin documentos ni nada que sustente las falaces declaraciones vertidas contra determinadas personas.

DIFERENCIA ENTRE INJURIA Y DIFAMACIÓN:

INJURIA es el daño al honor de una persona que esta presente y que se puede hacer en privado, la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

DIFAMACION es la ofensa al honor de una persona que puede estar ausente, hecha ante otras o la publicación de hechos de menosprecio y rebajamiento ante la opinión pública que son falsos.
Lo relevante en la difamación es la divulgación y publicidad que se hace de un hecho a un tercero.
===================================================================


DELITOS CONTRA EL HONOR EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO


CALUMNIA
1. TIPO PENAL
Articulo 131
El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento veinte días-multa.
2. TIPICIDAD OBJETIVA
Atribuir falsamente a una persona la perpetración de una conducta delictiva.
Debe atribuírsele HECHOS no adjetivos
La falsedad de la imputación puede ser:
A. Propia : cuando todo el hecho atribuido es falso
B. Impropia: cuando los hechos atribuidos han existido pero la persona a la cual se le atribuye los hechos no es la que los perpetro.
Las personas jurídicas no tiene la potestad para delinquir basándonos en el principio “ societas delinquine non potest”
2.1 SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona natural
2.2 SUJETO PASIVO
Puede ser cualquier persona natural
3. TIPICIDAD SUBJETIVO
La forma de redacción del tipo penal es dolosa debe tenerse la conciencia y voluntad de dañar el honor
4. GRADOS DE DESARROLLO
La consumación cuando e daña o ultraja el honor.
DIFAMACIÓN
1. TIPO PENAL
Articulo 132
El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento veinte días-multa.
Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte días-multa.
Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco días-multa.
2. TIPICIDAD OBJETIVA
El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación
Hecho: acción u obrar
Cualidad: características que distinguen la manera de ser de una persona
Conducta: la forma como se comporta o conduce el sujeto.
2.1 SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquier persona natural
2.2 SUJETO PASIVO
Puede ser cualquier persona natural o jurídica
3. TIPICIDAD SUBJETIVO
La forma de redacción del tipo penal es dolosa debe tenerse la conciencia y voluntad de dañar el honor.
4. AGRAVANTES
Si la difamación se refiere a hechos previstos en el artículo 131 (calumnia)
Cuando se cometido el delito a través de libros, prensa u otro medio de comunicación social.
5. GRADOS DE DESARROLLO
Basta la sola posibilidad de peligro (difusión) para que se consume el delito.
La consumación del delito tiene dos posturas:
A. Cuando el sujeto pasivo se entera
B. Cuando los terceros toman conocimiento, esta es la postura mas aceptada
EXEPCIONES DEL DELITO DE INJURIA Y DIFAMACIÓN1. TIPO PENAL
Articulo 132
No se comete injuria ni difamación cuando se trata de:
1. Ofensas proferidas con ánimo de defensa por los litigantes, apoderados o abogados en sus intervenciones orales o escritas ante el Juez.
2. Críticas literarias, artísticas o científicas.
3. Apreciaciones o informaciones que contengan conceptos desfavorables cuando sean realizadas por un funcionario público en cumplimiento de sus obligaciones.

2. EXPECIONES LEGALES[1]
A. Injurias en juicio: lo que se pretende es hacer valer el ámbito de defensa, solo puede ser realizada por litigantes, apoderados o defensa, en el caso de los fiscales podría ser aplicando el principio de igualdad de armas. Puede ser materializado de forma oral o escrita.
El animus defendi: es cuando lo que busca el sujeto es defenderse de las imputaciones que se ponen en contra ya sea negándolas o explicándolas.
B. Animus Criticandi: el interés superior es la cultura.
C. Apreciaciones hechas por el funcionario publico en ejercicio de su función.
EXCEPTIO VERITATIS
1. TIPO PENAL
Articulo 134
El autor del delito previsto en el artículo 132º puede probar la veracidad de sus imputaciones sólo en los casos siguientes:
1. Cuando la persona ofendida es un funcionario público y los hechos, cualidades o conductas que se le hubieran atribuído se refieren al ejercicio de sus funciones.
2. Cuando por los hechos imputados está aún abierto un proceso penal contra la persona ofendida.
3. Cuando es evidente que el autor del delito ha actuado en interés de causa pública o en defensa propia.
4. Cuando el querellante pide formalmente que el proceso se siga hasta establecer la verdad o falsedad de los hechos o de la cualidad o conducta que se le haya atribuido.
Si la verdad de los hechos, cualidad o conducta resulta probada, el autor de la imputación estará exento de pena.
2. DEFINICION DE LA EXCEPTIO VERITATIS
Son aquellos supuestos que de forma excepcional se permite al sujeto activo de la imputación de difamación probar la veracidad de los hechos, cualidades o conductas perjudiciales al honor y probando queda excepto de responsabilidad penal.
3. CIRCUSTANCIAS EN LAS CUALES FUNCIONA
A. Cuando el ofendido es funcionario publico y las imputaciones se refieren al ejercicio de sus funciones.
Los hechos, cualidades o conducta debe referirse al desempeño funcional, no procede la exceptio veritatis cuando se este referido a la vida personal y familiar.
Ejemplo: Emilio, en un mitin público se refirió al actual Alcalde Provincial de corrupto e inepto.
B. Cuando preexista un proceso penal abierto contra el ofendido
El supuesto se entiende en el sentido que las imputaciones difamatorias deben ser hechas en el tiempo que esta en plena ventilación o tramite un proceso penal respecto de los mismos hechos aludidos en les expresiones difamatorias.
Ejemplo: Juan llama mediante un medio de comunicación estafador a Henry, comprobando que Henry esta siendo procesado por el delito de estafa.
C. Cuando el sujeto activo ha actuado en interés de causa publica o en defensa propia
Se entiende que actuar por interés de causa publica significa actuar en provecho de la colectividad o grupo social
Ejemplo: Ante la inminente elección como alcalde de Juan, Luis comienza a difundir por radio la noticia que Juan tiene varias condenas por estafador y violador sexual de menores de edad.
También se da cuando el difamador ha actuado en defensa propia, es decir el querellado ha ejercido con el propósito y el objetivo de defenderse de algún ataque del querellante.
D. Cuando el sujeto pasivo solicite la continuación del proceso hasta probar la verdad o falsedad de las imputaciones.
Es la facultad para que el ofendido, si se encuentra seguro que las imputaciones expresadas por el sujeto activo son falsas, solicita al juez de la causa que se siga la querella hasta probar su falsedad, pues de esta modo salvaguarda su honor y reputación de manera mas efectiva.

INADMISIBILIDAD ABSOLUTA DE LA EXCEPTIO VERITATIS1. TIPO PENAL
Articulo 135
No se admite en ningún caso la prueba:
1. Sobre imputación de cualquier hecho punible que hubiese sido materia de absolución definitiva en el Perú o en el extranjero.

2. Sobre cualquier imputación que se refiera a la intimidad personal y familiar, o a un delito de violación de la libertad sexual o proxenetismo comprendido en los Capítulos IX y X, del Título IV, Libro Segundo.
2. SUPUESTOS QUE NO ADMITE LA EXCEPTIO VERITATIS
A. Cuando la imputación se refiera a hechos que originan una sentencia absolutoria: cosa juzgada
B. Cuando la imputación se refiera a la intimidad personal o familiar
C. Cuando la imputación se refiera a un delito de violación sexual
D. Cuando la imputación se refiera al delito de proxenetismo
DIFAMACIÓN O INJURIA ENCUBIERTA O EEQUIVOCA
1. TIPO PENAL
Articulo 136
El acusado de difamación o injuria encubierta o equívoca que rehúsa dar en juicio explicaciones satisfactorias, será considerado como agente de difamación o injuria manifiesta
2. TIPO OBJETIVO
Injuria o difamación encubierta: cuando el agente expresa palabras, gestos o vías de hecho de manera dudosa, es decir de “forma directa pero de manera inteligente, aparentemente ocultando una ofensa al honor de aquella”[2]
Ejemplo: la vaca de mi vecina esta cada vez mas gorda
Injuria o difamación equivoca: cuando no se dirige directamente contra una persona en particular sino que se presenta de forma genérica.
En estos casos se pide al sujeto activo explicaciones satisfactorias[3] del porque de sus expresiones gestos o vías de hecho.
INJURIAS RECÍPROCAS
1. TIPO PENAL
Articulo 137
En el caso de injurias recíprocas proferidas en el calor de un altercado, el Juez podrá, según las circunstancias, declarar exentas de pena a las partes o a una de ellas
2. FUNDAMENTOS
Es un supuesto de excepción de pena del delito de injuria
Cuando dos sujetos o mas se ofenden o ultrajan mutuamente
Solo en este caso se permite las palabras o los gestos es decir ofensas personales.
Este basado en el animus retroquendi es decir en la reciprocidad de las injurias
Se requiere:
1. Que las ofensas o ultrajes sea con motivos de la acalorada circunstancia.
2. Contemporaneidad: debe ser en ese mismo instante
3. Exige reciprocidad personal, no se extiende a las personas que no están interviniendo
[1] El tipo lo especifica bastante bien
[2] SALINAS Siccha, Ramiro; op. cit., pp. 312
[3] Satisfactoriamente: fundamentar de manera coherente que no se quiso ofender a la otra persona

 
POST DATA:
 
Si cualquier persona se siente aludida por una NOTICIA FALSA DE TODA FALSEDAD en algún medio periodistico de difusión social nacional o internacional USTED NO DUDE EN DENUNCIARLO bajo el tenor de QUERELLA POR DIFAMACION PERIODISTICA y si es reiterativo QUERELLA POR DIFAMACION PERIODISTICA AGRAVADA.
Acuda inmeditamente donde un ABOGADO de su confianza o si fuera posible un ABOGADO PENALISTA. Si la denuncia periodistica es en un periodico lleve  Usted el pediódico en mención y si es en radio o TV .... grabe inmediatamente en CD o DVD el programa donde fue denunciado, o solicite mediante CARTA NOTARIAL el duplicado del programa donde se realizo la denuncia contra Usted.
Usted no esta obligado a declarar ante un periodista, solo lo hará ante el JUEZ y delante de su abogado. 

miércoles, 17 de junio de 2009

Reflexión para los Peruanos

Dr. Juan Carlos Ramirez Torres
UNA REFLEXION PARA LOS PERUANOS
La creencia general es que Belaunde nos fregó, García nos robó, que Fujimori era un asesino, que Paniagua era un pusilánime, que con Toledo todo era corrupción, que nuevamente con García volveremos a lo mismo. Por eso estoy empezando a sospechar que el problema no está en Belaunde, García, Fujimori, Paniagua, Toledo.
El problema está en nosotros, SI. Nosotros como pueblo. Nosotros como materia prima de un país.
Porque pertenezco a un país donde la viveza criolla no es moneda que siempre es valorada tanto o mas que un dólar. Un país en donde hacerse rico de la noche a la mañana es una virtud más apreciada que formar una familia a largo plazo, basada en valores y respeto por los demás.
Pertenezco a un país donde, lamentablemente, los periódicos jamás se podrán vender como se venden en otros países, en maquinas donde uno paga por UN solo ejemplar y se saca UN solo periódico, dejando los demás en donde están.
Pertenezco a un país donde los delincuentes tienen más derechos que las victimas. Donde la justicia deja en libertad a los violadores.
Pertenezco a un país donde la gente festeja si consigue robarse la señal de televisión por cable. Un país donde la gente hace todo lo posible por no pagar o pagar menos impuestos.
Pertenezco a un país donde la impunidad es un hábito, en donde no hay interés por la ecología, en donde las personas tiran la basura por las calles y luego le reclaman al gobierno por la falta de limpieza pública. Un país donde no existe la cultura por la lectura, donde no hay conciencia ni memoria de la política,eduacion vial y no hay interés por la economía. Porque solamente interesa la pelea entre Burga y el IPD o si Magaly va presa o no
Pertenezco a un país donde existen muchos BURGAS mejor dicho CARADURAS que prefieren traer abajo cualquier ilusión del pueblo con tal de enriquecerse.
Pertenezco a un país en donde las licencias de conducir, los certificados médicos e incluso hasta la ciudadanía peruana, puede comprarse sin hacer ningún tipo de examen.
Pertenezco a un país donde puede subir a un micro, un anciano o una mujer con un niño en brazos y la persona que viene sentada en el asiento especial para estas personas simula estar durmiendo para no dárselo y si alguien le reclama se levanta para golpearla.
Un país donde el derecho de paso es para los automóviles y no para el peatón....., donde se insulta a la mujer porque no esta en la cocina en lugar de manejar un auto, donde los vecinos no te dejan dormir porque ellos tienen "derecho" a hacer bulla cuando tu duermes y debes trabajar al dia siguiente.
Un país, en donde la gente está llena de faltas, pero que disfruta criticando a sus gobernantes y a los políticos “Mientras mas le digo inepto a Belaunde, ladrón a García, inútil a Paniagua, mafioso a Toledo, asesino a Fujimori, mejor soy yo como persona a pesar que ayer compré discos y ropa bambeada. Mejor soy yo como peruano, a pesar que esta mañana estafe a un cliente o perjudique a mis empleados al no pagarles sus horas extras trabajadas.
¡BASTA! POR FAVOR, ¡BASTA!
Como materia prima de un país, tenemos muchas cosas buenas, pero nos falta mucho para ser los hombres y mujeres que nuestro país NECESITA. Por que esos defectos, esa viveza congénita, esa deshonestidad, esa falta de calidad humana es lo que nos tiene real y francamente engañados a los peruanos
Lo siento mucho. Porque aunque pase este gobierno el próximo deberá seguir trabajando con la misma materia prima defectuosa.
Tenemos que erradicar primero los vicios que tenemos como pueblo y después empezar a cambiar nosotros mismos como peruanos. Por eso es que nadie servirá, ni sirvió BELAUNDE, ni sirvió TOLEDO, ni sirvió FUJIMORI, ni PANIAGUA, ni GARCÍA.
¿Qué necesitamos? ¿Qué venga una dictadura? Una, DICTADURA militar para que nos haga cumplir con la ley por la fuerza y por medio del terror y del miedo?
Aquí hace falta otra cosa, algo mas inteligente que paros o piqueteros que corten nuestra calles o rutas. Necesitamos que todo esto cambie o seguiremos igualmente condenados, igualmente estancados.
Y no importa para donde te vayas. A si viajes a Europa a Estados Unidos o a China siempre llevaras al Perú dentro tuyo, sino modificas tu forma de pensar estés donde estés, seguiremos perdidos. Porque es muy sabroso ser peruanos y vivir como vivimos, pero cuando esa peruanidad autóctona empieza a hacerla daño a nuestra posibilidad de desarrollo como nación, .ahí la cosa cambia.
Después de este mensaje francamente, pienso buscar al responsable, no para castigarlo, sino para exigirle, SI, exigirle que mejore su comportamiento. He decidido buscar al responsable de que el Perú esté mal, estoy seguro que lo voy a encontrar esta noche cuando me vea en el espejo, ahí estará. No necesito buscarlo en otro lado, le voy a exigir, le voy a suplicar si es necesario, que me ayude a hacer un Perú mejor.
Gracias

sábado, 13 de junio de 2009

KIOSKO DE PERIODICOS: de todo el mundo


Sobre el Kiosko.net
Kiosko.net es un servicio de directorio visual de prensa diaria y provee un acceso a los sitios web de la prensa. Además provee una imagen de las portadas diarias de esos periódicos. Recortes, menciones y premios.
Como está hecho
El diseño es original de Héctor Marcos.
La tipografía del logotipo es Urania Czech creada por Lukas Krakora.

El resto de fuentes utilizadas son Verdana, Helvética y Arial.
La web del Kiosko.net está construida con Django.

Para conocer las últimas noticias de todo el mundo.

ES UTILÍSIMO: agregelo a FAVORITOS. Se puede usan en cualquier momento o en una emergencia.

Aquí te mando un enlace a un 'kiosko' que tiene todas las portadas del dia detodos los periodicos y accedes directamente a la web de cada uno de ellos...escomo un 'favoritos' de internet. enlace: CLIQUEA EL SIGUIENTE ENLACE ..........

http://www.hhmmss. com/

http://kiosko.net/