Mostrando entradas con la etiqueta REVOCATORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REVOCATORIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

CONGRESISTAS Y LA REVOCATORIA

LOS CONGRESISTAS TAMBIÉN DEBERÍAN SER REVOCADOS..........NO ES POSIBLE QUE LA MAYORÍA REALICEN UNA LABOR MEDIOCRE (CONSIGUIENDO SILLAS DE RUEDAS, CAMISETAS PARA EQUIPOS DE FÚTBOL, COLOCACIÓN DE EMPLEOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, INGRESANDO A SUS PLANILLAS A "SUS AMIGUITAS" Y FAMILIARES,etc.....etc....etc....etc). 
!!BASTA DE TANTOS SINVERGUENZAS!! ....... SE PRENDEN DE LA MAMADERA Y NO LA SUELTAN  


No hemos nacido para mantener conchudos, delincuentes, gentes con antecedentes penales, dado que se trata de emitir leyes que regirán a todos los Peruanos ademas deben tener estudios superiores validos debidamente comprobables, ademas deberán acreditan un curso de ética, antes de presentarse como candidato.
El dinero sale de los impuestos que pagamos así que deber ser administrado con cargo a dar cuenta a todos los contribuyentes como yo.
LAS LEYES SON O MODIFICABLES O CAMBIADAS POR NUEVAS VISIONES JUSTAS DE HOMBRES DECENTES.


Recibí este e-mail que cumplo con retransmitirlo, pues pienso que así deben ser las reglas... Saludos
 Pido a cada destinatario que reenvíe este e-mail a un mínimo de veinte personas de su lista de contactos, y a la vez pedir a cada uno de ellos que hagan lo mismo. En tres días, se logrará llegar a muchas personas de nuestro país.

Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada.


Ley de Reforma del Congreso de 2012
(Enmienda de la Constitución del Perú)
  1. El congresista será asalariado solamente durante su mandato, y no tendrá jubilación proveniente del Estado a no ser que haya aportado de acuerdo a ley por 30 años o hasta cumplir los 70 años de edad.
  2. El congresista contribuirá a la Seguridad Social. El congresista participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.
  3. El congresista debe pagar su plan de jubilación, como todos los peruanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para solventar la jubilación de quien no aportó.
  4. El congresista dejará de votar por su propio aumento de salario, los aumentos salariales serán decididos por el congreso saliente, y aplicable sólo para los nuevos legisladores.
  5. El congresista debe cumplir las mismas leyes que el resto de los peruanos, mas aun debe dar el ejemplo.
  6. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los congresistas deben cumplir sus mandatos (no mas de 2 legislaturas) después deben irse a su casa y buscar empleo.
Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de 20 personas, en menos de tres día la mayoría de peruanos habrá leído este mensaje.
La hora para esta enmienda a la Constitución es ahora.
Es así como puedes arreglar el Congreso.
Si estás de acuerdo con lo expuesto, copia y reenvía este emnsaje. 
Si no estas de acuerdo, bórrelo.
Pero te pedimos que mantengas este mensaje circulando.

lunes, 5 de noviembre de 2012

REVOCATORIA ..... NO gracias

¡Revocatoria! No Gracias.
SOLO PREGUNTO:
¿QUIÉN ESTA TRAS LA REVOCATORIA DE LA ALCALDESA DE LIMA SUSANA VILLARAN?
¿QUE INTERESES SE HAN VISTO AFECTADOS EN LA GESTIÓN DE LA ALCALDESA DE LIMA SUSANA VILLARAN?



En mi  modesta opinión la revocatoria es una más de las perversiones de nuestra “Democracia”, en la que miren por donde nuestros congresistas y nuestros presidentes regionales tienen bula, y con ellos no va la cosa ¿?. 

Esto crea sin duda un agravio comparativo en nuestras administraciones, por lo tanto es una de nuestras  leyes obsoletas que tendríamos que derogar. Si la revocatoria se legislo para denunciar hechos flagrantes de la corrupción entre otras, debería ser valida para todas las administraciones, es decir incluir a sus señorías los congresistas y al presidente de la repubúlica. Ya que como dicen a la serpiente hay que cogerla por la cabeza. En las últimas décadas tenemos una legión de hechos delictivos y de corrupción a saber: cometidos por la dupla Montesinos/Fujimori y no digamos los cometidos por el APRA, que el mismísimo Mauricio Mulder reconoce (Banco de materiales. Reconstrucción de ICA. COFOPRI. Petro Audios. BTR).

La revocatoria sin lugar a dudas, hace ingobernable cualquier administración por muy pequeña que esta sea en nº de habitantes, recuerden pueblo pequeño infierno grande. Los que propusieron y los que aprobaron esta ley, no creo que estén satisfechos, de los logros alcanzados por la ley, que debe ser cero pelotero.


Mis felicitaciones  a la Dra. Romero, por la denuncia que hace a nuestro sistema y a nuestra sociedad por la amnesia crónica que padecemos y supongo que salvo contadas excepciones, cuando tenemos que decidir nuestro voto por obligación (esta es otra), como sostiene ella, siempre toca elegir al menos malo ó entre el Sida ó el Cáncer terminal que acuño, Alfredo Brice Echenique.
Espero y deseo que se imponga el sentido común de los limeños, en cuanto a la revocatoria a su alcaldesa y en las próximas elecciones municipales, si que tocaría el voto de castigo ó no. En solo dos años de ejercicio del cargo me parece precipitado paralizar la administración de cualquier país y mucho más el nuestro, por lo burocratizado que está. ¿Revocatoria? No gracias.
Salud y fuerza.
Víctor.

sábado, 3 de noviembre de 2012

REVOCATORIA: DIEZ RAZONES PARA UN NO



Estimada Doctora comparto tus certeros  comentarios por lo sucia que es la llamada REVOCATORIA. En nuestro país, si se es decente, no se puede ser autoridad, no es verdad y mi voto para que la Sra SUSANA VILLARAN siga en la alcaldía y evitemos que regrese la corrupción de COMUNICORE. 
 

El Sr. Marco Turbio (así lo llama un periódico) Y CREO QUE ESO ES, no puede decidir por 6 millones de peruanos que viven en Lima,  está en nosotros en hacer una Lima grande y con la tranquilidad que da el orden.
Fuente: karlmorales@yahoo.com

==============================

Desde el primer día en que Susana Villaran asumió la alcaldía de Lima, muchos intereses de personas ligadas a manejar a su antojo los destinos de la ciudad se vieron afectados, Villaran asumió dos retos en los que la ganancia política es mínima pero la satisfacción del deber cumplido es mayor, mejorar el ordenamiento (si es que hubo) vehicular y  la ciudad (La Parada).  El enlace inserto mas adelante escrito por Alvarez Rodrich, habla de 10 razones para un NO a la revocatoria. 
 

Fuente: karlmoralesp@yahoo.com

Por qué Susana Villarán debe terminar su alcaldía.

1. No hay causa flagrante que justifique la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán ni de los regidores. Si la gestión actual fuera desastrosa, se podría pensar en votar por el sí el 17 de marzo, pero eso no es cierto. La actual gestión municipal no es perfecta y tuvo un mal arranque, pero no es ningún desastre y, luego de algunas correcciones, ha mejorado bastante y logrado encaminar reformas importantes para Lima.

2. La revocatoria pondría en riesgo el nuevo ordenamiento de la comercialización de alimentos, el cual enfrenta mafias importantes, como acaba de constatarse en La Parada.

3. La revocatoria cancelaría la reforma del transporte público para corregir un caos que no fue enfrentado por las administraciones anteriores por su incapacidad de enfrentar a mafias en este sector.

4. La actual administración municipal demostró en La Parada la capacidad de enfrentar una crisis para corregir un problema luego del fracaso del primer operativo policial.

5. La actual gestión se maneja con honestidad, algo que la diferencia de la administración previa de Luis Castañeda, severamente manchada por Comunicore. Hay empresas vinculadas a la prestación de servicios y obras municipales que estaban acostumbradas a ganar contratos dejándole una tajada en el bolsillo al que tomaba las decisiones. Eso ha cambiado.

6. La revocatoria afectaría principalmente a la ciudad por la inestabilidad e incertidumbre derivadas de tener tres alcaldes en tan poco tiempo.

7. El objetivo de los revocadores no es mejorar Lima sino, como ellos mismos lo han reconocido, tiene un marco turbio vinculado a asuntos crematísticos de índole particular, así como darle réditos a agrupaciones específicas como, por ejemplo, la del ex alcalde Luis Castañeda y, como furgón de cola, el PPC.

8. El ocultamiento del origen del financiamiento de los revocadores constituye una expresión grave de la falta de transparencia de este esfuerzo. Aquí hay congresistas y plata sucia que están pagando cuentas que no solo son para galletas y fideos.

9. Si hubiera una causa flagrante que justificara la revocatoria, valdría la pena gastar cien millones de soles del erario en esta votación. Pero no la hay. Se va a realizar, además, en el extraño plazo fijado por el JNE y con autoridades nuevas en esta entidad así como en la ONPE.

10. Esta revocatoria va a abrir un espíritu de vendetta en la primera liga de la política peruana, un todo vale en donde el marco legal se estira como chicle para adaptarlo a la intencionalidad de un sector político con fines subalternos. Es tan escandalosa que sus verdaderos promotores no dan la cara y se esconden detrás del mascarón de proa impresentable de Marco Turbio.




Y POR LO QUE PARA MI SE REFIERE, EL SOLO HECHO DE HABERNOS LIBERADO LA SEÑORA SUSANA VILLARÁN, DE ESTA LACRA DE MAS DE MEDIO SIGLO DE DURACIÓN, DE ESTE NIDO DE DELINCUENTES, DE ESTA GENTE MALVADA IMPLICA MI MAS FIRME RESPALDO PARA IMPEDIR UNA A TODAS LUCES YA FRACASADA REVOCATORIA, PROMOVIDA POR LOS MAFIOSOS MARCO TURBIO Y POR SUPUESTO: CASTAÑEDA.

jueves, 1 de noviembre de 2012

VERDADERO PODER DE NUESTROS VOTOS

EL ARCO IRIS TE APOYA: POR UNA LIMA MODERNA
                 NO A LA REVOCATORIA  


                                             Sra. SUSANA VILLARAN
                                               ALCALDESA DE LIMA

Hace muchos años, venimos asistiendo a una  suerte de déja vù perverso, cuando vamos a elegir a una autoridad legislativa, ejecutiva, edil, representantes gremiales, etc. nos acorralan para votar por el menos malo o el que menos historial de ineficaz, corrupto y/o inútil para gestiones anteriores ha tenido. Lo peor, al que no hizo nada lo premian dándole oportunidad de reciclarse sólo porque aporta su dinero o simplemente porque no hay  otro para poner en la lista. 

Y nosotros, al final de cuentas los de a pie, la ciudadanía, los votantes que luego nos estamos quejando de lo mal que nos gobiernan o representan nos dejamos ganar por el miedo al peor candidato, por la desidia para protestar o buscar mejores representantes  y exigir -no al final sino en pleno mandato  de gestión- información de  que hacen o que no hacen.

Lo que más molesta  es que al final lo que  gana es la inercia de nosotros para protestar, por eso seguiremos dejando para las generaciones futuras el ejemplo de que sus antecesores vivieron en un sistema democrático pero no supieron utilizar esa ventaja y más bien la desperdiciaban en votar por el menos malo y no exigir como derecho mejores candidatos.

Y ahora encima de todo, la famosa revocatoria organizada por el Sr. Marco Tulio Gutierrez 
                                          Sr. MARCO TULIO GUTIERREZ

que ha laborado como asesor del famoso ex alcalde del caso COMUNICORE –la información periodística señala que ganaba alrededor de 74,000 nuevos soles, eso explica de donde sale el dinero para el trámite de revocatoria que hasta la fecha no ha sabido ni querido explicar – 

además recordemos que el ex alcalde que ha pagado un dineral para salir limpio de polvo y paja y no ir preso por su  argucia de robar al Municipio de Lima con el descaro más grande que hay por no decir otra cosa, declaró sobre Santa Anita antes de los tristes sucesos ya conocidos, que si fuera él ya hace rato hubiera obligado a los comerciantes a irse allá… pregunto: ¿porqué no lo hizo entonces cuando tuvo 6 años para ejecutar?, eso se llama ser COBARDE Y CONVENIDO; y esos personajes son los que están pidiendo que votemos a favor de la revocatoria de la única autoridad edil en 50 años que ha logrado en apenas casi dos años cambiar el desorden y corrupción a orden y legalidad y eso que ha tenido todo en contra, solita está logrando ordenar a los abusivos microbuseros – ejemplo avenida Abancay- aún cuando el Sr. Rau Rau dice que seguirán con su torpe protesta.

Es decir, los corruptos, los ineficaces, los que prefieren reinar en el caos para jalar de la suya usan mejor la democracia para su propio provecho que nosotros los de la ciudadanía. Y no nos escudemos en las conocidas frases: ”que se hace pues, así es el Perú, no hay gente que ayude a cambiar las cosas, no hay otros candidatos”, pues eso traduce solamente la eterna dejadez y facilismo en que hemos caído como personas civilizadas. Es nuestra responsabilidad civil el lograr que mejor gente nos represente, que sean nuestros voceros y los de nuestra familia, de nuestra comunidad.   Desde ya aclaro, no estoy pidiendo que voten porque nuestra valiente y visionaria Alcaldesa se quede, particularmente me declaro su seguidora desde que lanzó su candidatura, eso queda en la respetable conciencia y voluntad  de cada ciudadano de esta ciudad bella, lo que pido es que se den cuenta de la dimensión de la responsabilidad que tenemos al emitir un voto por alguien pues es como entregarle la llave de tu propia casa.

Por eso la próxima vez antes de votar pensemos en que no sólo es ir a no tener una multa o sólo por seguir al resto, es un acto civil, es su derecho pero sobre todo su responsabilidad para con Ud. y los suyos, su única oportunidad de cambiar su historia.

Un voto consciente y responsable podría representar la rebelión del ciudadano y la voz de aquellos a quienes no se quiere escuchar o desean acallar, es la verdadera rebelión  social para buscar el ansiado cambio para mejor como grupo, como sociedad.

Nota: una perla del collar enorme, el artículo donde se señala  los vínculos oscuros de Castañeda con Marco Tulio.



    
Viernes, 8 de Junio de 2012 | 10:58 pm
Nuevos audios revelan vínculo de Marco Tulio Gutiérrez con familia Capuñay

El padre de la congresista de Solidaridad Nacional, Esther Capuñay, habría financiado parte de las firmas para la revocatoria de Susana Villarán

Nuevos audios obtenidos por el programa ‘Tribuna Abierta’ con Rosa María Palacios, revelan el vínculo de Marco Tulio Gutiérrez, vocero del comité promotor de la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, con la familia Capuñay, principalmente con el empresario Higinio Capuñay, dueño de Radio Exitosa y padre de la congresista de Solidaridad Nacional, Esther Capuñay.
En los audios, el mismo Gutiérrez revela que fue Capuñay quien le ofreció financiar 30 mil firmas de las 100 mil que necesitaba. Incluso, asegura que Capuñay le pide a su hija, la congresista Esther Capuñay que consiga el dinero para pagarle a la gente que realizará dicho trabajo.
“Así que hoy fuimos donde Capuñay (…) Estaba ahí Esther, y todo (ininteligible)… bueno. Porque Capuñay escuchó todo y al toque le dijo, tú eres mi amigo, yo creo en ti por supuesto también el doctor Marco Tulio (…) ¿Cuánto necesitamos para arrancar?, o sea ¿cuántas firmas?, Él le dice 100 mil firmas (…) Vamos a ver como trabajas compadre- 30 mil firmas”, se escucha en la grabación.
Esther (Capuñay), tú encárgate de coordinar la plata para pagarle a todo el personal que se necesite para sacar esas 30 mil firmas”, se añade.
En otro momento, se oye decir que Gutiérrez cómo la familia Capuñay financió los cupos de varios miembros de su familia para la postulación al Parlamento por el partido Solidaridad Nacional que lidera Luis Castañeda Lossio, ex alcalde de Lima.
“Capuñay puso el billete por tres, por su hija, por su abogado y no entendí quien más era. El puso la plata, o sea se la dieron a Lucho y total ellos juntos en la lista (…), él no sólo porque tiene plata, sino tienen 194 radios A nivel nacional. La propaganda le sale gratis, ¿no? Le están dando aire, canjeando aire por candidatura”, se escucha.
“Mira en la última campaña por ejemplo, Martín Belaunde, que me decía ‘Oye Lucho, me ha llamado’ o ‘Marquito, Lucho me ha llamado para que sea candidato’. ¡Ah! qué bien, le digo. Entonces ¿has aceptado?, Sí, me dijo, ‘le he aceptado, pero no me han pedido nada de dinero’ y le digo ‘pues te lo van a pedir tarde o temprano’”.
La conversación termina asegurando que conforme avanzó la campaña, les pidieron 40 mil dólares a cada uno de los candidatos al Congreso, para financiar la campaña presidencia por todo el Perú.
‘Tribuna Abierta’ intentó comunicarse con la congresista Esther Capuñay y, aunque se negó a hablar, aseguró que no conocía a Marco Tulio Gutiérrez. La parlamentaria es gerente general de Radio Exitosa desde el 2006, según su hoja de vida.
Fuente:  de Iliana Romero Giraldo


El congresista del APRA, Mauricio Mulder, se mostró a favor de la revocatoria en contra de la alcaldesa Susana Villarán, y dijo que así como algunos ahora cuestionan la consulta popular en Lima, deberían también hacerlo en todo el país, de lo contrario, sería todo parte de un centralismo.

"Yo creo que quien va a ganar va a ser el pueblo de Lima, que tendrá la oportunidad democrática de ejercer la fiscalización sobre su autoridad. Si dicen que sí bien, y si dicen que no también. Yo soy un decidido partidario de la revocatoria porque creo que es una gestión desastrosa", manifestó.
En diálogo con RPP Noticias, Mulder Bedoya cuestionó duramente que una autoridad haya decretado una operación de traslado tan importante, para que luego no sepa cuándo se efectuará y además se vaya de viaje fuera del país:
"No puede haber una autoridad que decrete un tema que es correcto y luego diga yo no sé ni cuando se hace ni cómo se hace y se vaya a Nueva York. Es es una irresponsabilidad", indicó.
NO AL CENTRALISMO
En otro momento, el legislador aprista criticó que se cuestione la consulta popular en Lima, cuando esto pasa usualmente en provincias, sin que nadie defienda a los alcaldes ante una presunta sensación de inestabilidad.
"La provincia de Lima es exactamente igual a la provincia de Zarumilla. También esos alcaldes tendrían que haber tenido el derecho de que parlamentarios les digan "oiga la revocatoria genera estabilidad sí". Para los provincianos sí, pero para Lima no", concluyó.