domingo, 7 de noviembre de 2010

BULLYING

Cada vez son más los niños que llegan a la consulta con cuadros diversos que tienen como trasfondo un maltrato en el colegio. Se define la conducta bullying como la violencia mantenida, física o mental, guiada por un individuo en edad escolar o por un grupo y dirigida contra otro
individuo también en edad escolar que no es capaz de defenderse a sí mismo en esta situación, y que se desarrolla en el ámbito escolar.

En este tipo de conductas están implicados: el agresor, el agredido, el grupo de los propios escolares, la propia institución (profesores, equipos psicopedagógicos y equipos directivos) y las familias (la del agresor, la del agredido y las asociaciones de padres).

El bullying es un tipo de trastorno que se puede incluir en alguna de las tipologías descritas por Terr para el trastorno de estrés postraumático en la infancia, en concreto en el tipo II o crónico y en el tipo III o mixto (crónico con fases de reactivación aguda). Estudios longitudinales relacionan la asociación entre haber padecido bullying en la etapa escolar y la posibilidad de estar incluidos en fenómenos de mobbing, la mayoría de las veces como acosado laboral.

Sorprende en este tema el pacto de silencio que acontece entre los compañeros.
La actitud de las instituciones escolares es percibida más tolerante con los agresores que con los sujetos víctimas del bullying ............ Mayor información en el siguiente LINK:

martes, 2 de noviembre de 2010

ADVERTENCIAS - SEGURIDAD


IMPORTANTE:
Por motivo de actuales noticias en el país y ya que no podemos confiar en nadie, ni en la policía, tenemos que empezar a tomar algunas medidas de seguridad para tratar de no salir lastimado, violado, mutilado, extorsionado, muerto o cualquier cosa inimaginable de las que están sucediendo.


Te pido que después de leer esto, reenvíes el correo quitándole la basura que se hace al reenviar. Si también puedes imprimirlo, repártelo entre tus familiares, con tus compañeros de confianza y tus amigos. Debemos de tomar estas medidas urgentemente.

CONSEJOS:

1. Sé tolerante. Si vas manejando y ves que alguien viene pitándote o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni porque es su prisa. Deja de pelear porque alguien viene alentando el tráfico o porque te cerró, mejor respira profundamente, cuenta hasta 10 y VALORA TU VIDA.

2. Sé cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, etc. ya no es seguro. El narcotráfico se ha apoderado de estos lugares, y en cualquier momento pueden llegar al antro en donde estés y cerrarlo. Mejor habla con tus amigos que frecuentas y empiecen a reunirse para divertirse en casa de conocidos.

3. Sé humilde. Sabemos que a veces nos gusta presumir lo que tenemos y demostrar que somos pudientes... bueno, al menos la mayoría. Pues estos tiempos nos pide que dejemos de ser así. Si tienes dinero... que bueno por ti, pero trata de no gritarlo a los 4 vientos derrochando el dinero en un restaurante, etc. Los zetas son muy fijados y realmente andan buscando a gente con dinero que pueda pagar un jugoso rescate.

4. Sé prudente. En estos tiempos ser valiente tiene sus consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien secuestrado. Avisa... PERO... no hables ni de tu celular, ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato.

5. Sé ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con tus dos manos, si tienes niños dentro del automóvil, tómalos, agárralos bien fuerte y échate para abajo con ellos. Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos.

6. Sé inteligente.. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería. Deja de comprar piratería, sino te alcanza el dinero para comprarte un CD original entonces ve a un café Internet y bájate tu música, pero no compres CDs piratas ya que al comprarlo apoyas la economía de estos individuos.

7. Sé reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables 'de que la delincuencia te tiene hasta el copete!'.... o de que 'sabes donde están los mafiosos'... de que 'quieres hacer algo por parar la delincuencia' .... no amigos... ya no sabes a quien tienes a lado de ti en el restaurante, en la misa, en el parque... mejor resérvate tus comentarios y deja que las 'Autoridades' hagan su trabajo.

8... Sé prevenido. Si tienes hijos que aun no son mayores de edad y les encanta salir, es tiempo de prohibirles las salidas después de las 9 de la noche, a la mafia le encanta operar en la noche, te darán saltos, brincos y gritos. Pero todo es por su bien.

9. Sé desconfiado. Ya no sabemos a quién tenemos de vecinos, quienes nos sacan plática o quienes son nuestros clientes, etc. Mejor trata de no socializar por el momento con personas que no conoces, no sabemos cuáles son sus intenciones.

10.. Sé sutil . Publicar tus fotos o las de tu familia en el Facebook, Hi5, Myspaces... es divertido, pero trata de no publicar tus fotos de tu último viaje a Europa, o tu suerte de haber ido a las olimpiadas en China, o del carro convertible que te compraste... Hasta en el Internet investigan los dueños de lo ajeno y ahí se van dando cuenta cómo te va a ti... o a tu familia, cuidado con lo que estan publicando tus hijos.

11.. Sé muy privado. Selecciona con mayor cuidado al personal de servicio en tu casa y se precavido en el trato con los demás. En casa no dejes tus estados de cuenta, joyeria, chequeras, y documentos legales en lugares accesibles. Limita al mínimo tu informacion personal, que no sepan de tus propiedades, vivienda, familia, cuentas, etc.. Trata de tener siempre una fotografia y copia de la cedula de los empleados en casa.

12.. A puertas cerradas. Que en tu casa no abran la puerta a menos que la persona este completamente identificada. No compres nada que te lleguen a ofrecer a la puerta, no abras para entregar donaciones solicitadas por desconocidos, abandona la costumbre de vender el material reciclable a quien llega a comprarlo a la puerta, instruye a tu familia para que no abra para recibir paquetes o entregas inesperadas (si es legitimo puedes reclamar el paquete de cualquier forma).

13.. Entrega lo que te pidan. Si desafortunadamente eres víctima de un asalto mantén la calma, entrega lo que te pidan y trata de alejarte calmadamente. Oponer resistencia pueda costar la vida.

14.. Menos es más. Lleva siempre poco dinero en efectivo, utiliza para diario una tarjeta con un limite de credito bajo y guarda las gold/platinum card bajo llave para cuando las necesites. Abre varias cuentas de banco para los gastos corrientes y divide los depósitos y gastos, para que nunca des la impresion de disponer de recursos inmediatos.

Es una vergüenza tener que estar dando estos avisos, parece como si hubiéramos perdido nuestra libertad, pero así es.... Este correo sale desde el norte del país y espera viajar por miles de correos de personas que viven inseguras. No dudes en reenviarlo y hacerle conciencia a alguien más, los tiempos han cambiado, si las autoridades no hacen nada, nosotros tendremos que empezar por esto.

Keiko Fujimori y el robo del oro del Paititi


Keiko Fujimori y el robo del oro del Paititi

Horrible Final

He meditado mucho, he pensado profundamente, he dudado cobardemente si convenía hacer público lo que ahora con toda extrañeza ustedes van a leer. Lo haré con la menor cantidad posible de palabras. He juzgado que la verdad debe estar por encima de mis meditaciones, pensares y dudas, aunque me traiga problemas por lo abominable que ella pueda ser. Al final, tantos problemas he tenido en estos años pasados por causa del Paititi, que uno más le seguirá también dando más sabor a la vida.

El Paititi ha sido un peso al cual muchas veces he querido descargar y dejar en abandono, y muchas veces lo hice, pero era una verdad tan manoseada y vilipendiada, burlada e ignorada que me exigía hacer algo para sacarla a la luz por el bien del Perú, y desagraviarla con la seguridad que me daban tantas confidencias sinceras oídas, y cosas vistas. Lamentablemente nunca encontré apoyo ni comprensión en los organismos y personas pertinentes al tema. Más bien encontré burlas, críticas, insultos, calumnias, juicios, codicia, intereses personales, engaños, deseos de riqueza fácil, y otra peor. Agradezco a los pocos que sí me han aceptado y colaborado.

Mi criterio personal era que algo tan serio, rico y con tanta historia desconocida debía salir a la luz desde la Presidencia del Perú. Traté de hacer gestiones en varios gobiernos, pero siempre el “no” y el papel de ridículo. Al Presidente Fujimori, al menos en cuatro ocasiones, le hice llegar documentación que sí recibió, una de ellas en propias manos en Calca en el Valle Sagrado de los Incas. Me dijo: “Padre, vamos a hacer la expedición”. Allí terminó todo. Tres años después me enteré del porqué. El, con toda prudencia consultó quién era ese cura que tanto lo importunaba con el Paititi, y la respuesta que recibió fue ésta: “Polentini y sus compinches son una colección de huaqueros”. Sin comentarios. Pecado mortal por calumnia agravada. Este informe perverso fue la causa de todo el desastre que vino después.

El año 1996 dejé el Cusco, y en Lima las “Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, y bien desamparado que yo estaba, me dieron amparo y asilo en su Hogar de Ancianos de la Avenida Brasil, donde continúo mi vejez.

 
El año 1998 se me presentó en este asilo un alto funcionario de Discovery Channel proponiéndome hacer el descubrimiento del Paititi con todos los detalles como ellos lo saben hacer. Por supuesto que acepté, me dejó de regalo un televisor, y fue a realizar los trámites. ¡Qué le habrán dicho en el INRENA, el INC, y demás, contra el cura Polentini que nunca más volvió!

Gracias al apoyo y animación de la señora María del Carmen Rodríguez del Solar, para el mes de junio del año 1999 pude publicar el libro Paititi (Padre Otorongo). Sólo 180 ejemplares pues nadie aceptó colaborar. Pensé que al menos con eso no se perdería la investigación realizada. Y no se perdió. Allí daba las coordenadas de la ciudad, por supuesto con un pequeño error. Ya veremos qué pasó. Alguno de esos pocos libros cayeron en manos seguramente del famoso SIN y su jefe (Vladimiro Mostesinos).

Lo que sigue a continuación no es con animación política, ni deseos de acusación ni condenación. Es algo que ha sucedido en mi vida, y que pienso debo hacerlo público por el bien del Perú, para evitar en el futuro falsas apreciaciones, para ayudar en el discernimiento de la verdad histórica, y por mi propia reputación después de mi muerte.

Por el mes de julio o agosto del año 2000 leí en un periódico de Lima que la entonces señorita Primera Dama del Perú (Keiko Sofía Fujimori) había creado en la zona de la ciudad de Ica, y ya en la sierra, en un lugar con acceso sólo para helicópteros, una finca para cultivos sólo de exportación; y más adentro estaba instalando otras. Me llamó la atención la noticia que me pareció ridícula, y no le di importancia.

Por esas mismas fechas se perdió un helicóptero del Ejército que se dijo había caído patrullando la frontera con Ecuador, pero que fue desmentido por la guarnición militar del norte, ya que esa frontera no necesitaba ese patrullaje, y ellos no tenían helicóptero. Rápidamente los medios no hablaron más del tema.

Hacia mediados del año 2001 me llegaron comentarios del Valle de Lacco, de la comunidad de San Antonio, que durante muchos meses el año 2000 habían estado pasando a gran altura todos los días helicópteros de ida y vuelta, dos o tres por día. Que al principio les llamaba la atención, pero que después se fueron acostumbrando. Ese Valle de Lacco era parte de mi Parroquia de Lares, y muchas veces había estado allí en San Antonio en cumplimiento de mi labor pastoral como párroco.

No recuerdo bien la fecha, pero por el año 2002 un piloto de helicópteros, no puedo dar más datos, hablando con él, me decía que en los círculos de pilotos se comentaba que en el año 2000 Fujimori con cinco helicópteros se había robado el oro del Paititi, llevándolo al Japón. Y que uno de los helicópteros se le había caído. En otra ocasión alguien me comentó que ese operativo duró nueve meses. Y en alguna otra ocasión que ese oro había salido por Ica.

El año 2003, el mes de agosto dos turistas rusos que sabían de mi libro, quisieron conocer el Mantto. Hacía ocho años que yo no iba, y los llevé. Al llegar arriba casi me desmayo, un poco por el cansancio, 76 años tenía, y por ser una subida bastante parada, pero sobre todo por lo que vi.

Fruto del libro. Me dije entonces: es cierto lo que me dijo el piloto, que “Fujimori con cinco helicópteros se robó el oro del Paititi”…y también aquí en el Mantto, “por lo que veo”. Aquí está la prueba. Es cierto.

Había sido técnicamente bien huaqueado, saqueado. Y con explosivo. Una roca de unos dos metros y medio de alto por uno y medio de diámetro ya no existía. Había sido dinamitada. Donde ella había estado, aparecía como el brocal de un pozo de un metro aproximado de diámetro lleno de piedras dinamitadas. No sé la profundidad, pero supongo que allí haya salido su buena tonelada, o más. Había una especie de vereda como de un metro de ancho y unos ocho metros de largo de roca labrada. Todo dinamitado. ¿Qué estaría ocultando?: otras cuevas o grutas en la parte posterior de ese mural.

Por lo que pude ver, de allí han salido varios metros cúbicos de oro. Recordemos que un metro cúbico de oro macizo pesa 24 toneladas.

Terminado ese pillaje, toda la roca dinamitada había sido amontonada a lo largo de la base de esa roquería donde había estado la vereda, y en la que yo aparezco en una foto anterior. Y tapada con tierra, sobre la cual champas de gramínea del lugar para que al crecer todo quedara oculto. Pero la tierra se fue escurriendo, el pasto se secó, y aparecieron las piedras. El pozo lleno de piedras también fue tapado con tierra, que se fue escurriendo. Allí habían sembrado sorgo, quedaban unas diez plantas que aparecían entre piedras. Yo estuve allí tres años después del robo.

Lo peor fue que borraron el precioso mural histórico dejado por los Incas cuando su salida al Paititi. Quedan una o dos figuritas. Ese mural era un mensaje de despedida, el último, de los Incas. Había escenas de guerra, bailes, una cadena, los cuatro cuadrados del Tahuantinsuyo, catorce Incas, un círculo de triple raya…y lo borraron todo para no dejar huellas del robo. Cualquiera que vaya ahora al Mantto, sin haberlo conocido como era antes, dirá que allí nunca hubo algo. Lo que la naturaleza no pudo borrar ni destruir, ellos lo hicieron.



Los Incas cuando ocultaban estas cosas solían dibujar, como en un inventario, lo que allí habían colocado. ¿Y si hubieran estado allí las estatuas de oro macizo de los catorce Incas, de tamaño natural, que nunca se encontraron? ¿y la cadena de Huáscar? ¿y el disco del dios sol?...

¿Cuántas toneladas, aparte del valor históricos cultural infinitos perdidos?

Y allí, en la paccha del cerro de enfrente queda llorando a gritos la Mamá, tallada en la roca, con sus hijos, impotente y dolorida por el fracaso de su misión de custodiar el legado de los Incas. A ella no la pudieron destruir. Queda como mudo testigo.

En Choquecancha, hace ya 40 años, recogí la tradición de los ancianos de entonces que las estatuas de los Incas habían estado un tiempo en las hornasinas del muro junto a la plaza, mientras el Inca estuvo allí tres meses despachando los grupos que viajaban al Paititi, y escondían entonces tanto peso que no habrían podido cargar. Todo esto sucedió, según comentarios escuchados de los antiguos, mientras los españoles se ausentaron del Cusco para capturar a Manco Inca en Vilcabamba. Que este Manco Inca, en acuerdo secreto con Huainaapoc (Rey joven), hijo del otro Manco Inca, “segundo de este nombre”, y mayor, que había ampliado el Imperio Inca, hacía unos veinte años, hasta el Gran Paititi donde gobernaba, en la Sierra de Parecis, Rondonia de Brasil, según las crónicas. Este Huainaapoc pudo haber sido el Inca que estuvo tres meses en Choquecancha organizando las expediciones. Era hijo de este Manco Inca gobernante del Gran Paititi, y nacido allá. Los que se fueron al Gran Paititi lo hicieron por el Collao, Tiahuanaco, Cochabamba, Pampa de Mojos, y siguiendo por el Gran Río (Río Grande en Bolivia), llegaron al Gran Paititi donde gobernaba Manco Inca (el mayor). En las márgenes de este Río Grande fueron quedando gran cantidad de estos fugitivos para cuidar que no pasen los invasores, y que luego recibieron el nombre de Guarayos, cuyos descendientes continúan viviendo en esas selvas. He conocido alguno de ellos, pues he vivido un año en Santa Cruz. Por entonces no sabía nada del Paititi. Justamente la ciudad de Santa Cruz tuvo su origen como campamento de organización para las expediciones que salían hacia la conquista del Gran Paititi. Pero nunca lo consiguieron.

¿Se podrá recuperar esa riqueza incaica?, ¿ya la habrán fundido?. Y los japoneses buenos ¿querrán cargar en el tiempo esta infamia?, ¿por qué “hijo predilecto” del Japón?.

Después de estar en conocimiento personal de todo esto, tomé un buen mapa del Perú. Busqué con una regla la recta más corta para llegar desde el Paititi al mar, y esa línea pasaba por la ciudad de Ica. Entonces recordé la finca de la primera dama en las alturas de Ica, y las otras más de la última a un barco anclado en alta mar, sin testigos. El regreso con el combustible y víveres para los cargadores, que no serían peruanos fuera de los pilotos y mandos, sino de las mafias extranjeras. Si hubiera habido algún peruano engañado, seguro que ya no podría hablar.

Ubiqué en el mapa el lugar concreto de la comunidad de San Antonio de Lacco, y quedaba exactamente en el trayecto de la línea recta más corta hacia el mar. Por las cercanías de San Antonio pasaban los helicópteros.

Respecto del helicóptero caído, el último informe que recibí de fuente muy confiable, y dado desde la Comandancia del Ejército, es que había caído en Mameria, que sí está en la ruta de esa línea recta y terminando el territorio del Paititi. Muy cerca. A poco de haber levantado el vuelo. Lo amañado de ese informe es que decía que ese helicóptero iba desde a no sé qué mina de oro, llevando oro hacia Lima. Sí llevaba oro, pero no de una mina de oro inexistente o fuera de ruta hacia un barco.

La caída de ese helicóptero es lo que puso fin al operativo de nueve meses, y luego se sucedieron los hechos del gran escape y nerviosismo conocidos por todos. Tengo conciencia de la gravedad feroz de lo que estoy haciendo público bajo mi total y única responsabilidad y consecuencias. Anunciando, no denunciando, cosa que no me compete a mí.

Son las cosas tristes y horribles sucedidas como consecuencia de la publicación de mi investigación en el libro PAÍ-TITI, Padre Otorongo, en su primera edición de sólo 180 ejemplares. Y que las he constatado personalmente, comprobado y verificado en el Mantto. En esta segunda edición no he querido cambiar, ni añadir o quitar algo de aquella edición.

Soy testigo real real de cómo era el Mantto antes de ese infame operativo, y cómo quedó después. Y que ciertamente eso mismo, o peor, ha sucedido en el mismo Paititi. Ha sido el robo no del siglo ni del milenio. Es el robo de la creación de la humanidad.

¿Mil, dos mil, toneladas de oro labrado, artístico?

¿O más?

Nadie ha podido robar más que estos dos señores.

¿Cómo será una eternidad fritándose en un charco de oro derretido? Y con condimentos de mentiras, engaños…y cómplices.

Ojala que ahora entiendan de una vez por todas que el maravilloso Paititi existe, y que deben sacarlo a luz. ¿Será posible que los señores del INRENA, del INC, del proyecto PROM-MANU que operaban por aquellos valles, no se hayan percatado de lo que sucedía? ¿Cómplices? Seguramente que los geólogos y mineros nipones, y gobierno japonés tienen estudiados muy buenos proyectos para la explotación de esa fabulosa mina con la resurrección de la dictadura gobernando el Perú. Debe hacerlo el mismo Perú para el Perú. No la vendan, no la rematen, no la regalen.

Estados Unidos es un rico que está sentado sobre un banco de cientos o miles de toneladas de papelitos pintados de verde; el Perú es un pobre que está sentado sobre un banco de miles o millones de toneladas de oro. El Paititi es una mina que ha enriquecido a todo el mundo, menos al Perú.

Esta mina de oro de los Incas se puede trabajar sin ningún tipo de contaminación. Lavaban el mineral sólo con las aguas del río Choritiari, en la laguna cuadrada Parrime. Muy cerca de los grandes hornos de fundición y factoría. Esa laguna Parrime se conectaba con el centro de la ciudad Paititi a través de un túnel escalonado de más o menos un kilómetro de largo. La laguna ya no existe por causa del aluvión provocado por el derrumbe de la cascada. Era artificial. En ella se decantaba el oro que venía de la mina, y tenía para ello instalaciones de compuertas y otros. En ella quedaba lo más pesado, y lo demás en los canales que se aprecian en la foto después de la laguna. Todo esto ya no existe por el derrumbe de la cascada, sucedido entre el mes de setiembre de 1993 que el avión sacó esta foto y el año 1999 en que yo recibí noticias en que algo había sucedido con la cascada del Inca, pero quedó registrado en la foto del avión.

Sugiero mejorar la ley del Parque Nacional de Manu, para hacerla más realista, inteligente, nacionalista y más humana con los nativos y sus necesidades. Y que un grupo peruano la trabaje, despachando a sus países a todas esas empresas que están envenenando todo el Perú.

(*) Extracto del Capítulo final del libro “El Padre Otorongo”, del Padre Juan Carlos Polentini, que vive en la actualidad en el Hospicio de las “Hnas. de los Ancianos Desamparados” en la Av. Brasil cuadra 4 distrito de Breña , de la ciudad de Lima, capital del Perú.

lunes, 1 de noviembre de 2010

CONFERENCIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (WORLD ENVIRONMENTAL CONFERENCE) y la FUNDACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE. ("Nancy Markle" version)


Por varios días, he dado conferencias sobre el ASPARTAME , COMERCIALIZADO COMO "Nutrasweet", "Equal", "Spoonful", "Equal-Measure" en la CONFERENCIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. En el discurso anunciaron que había una epidemia de esclerosis múltiple y lupus sistémico, y declararon que no entendían qué toxina estaba ocasionando este brote en los Estados Unidos. Les expliqué que había venido a hablarles sobre exactamente ese tópico.



Cuando la temperatura del Aspartame excede los 80 grados F. el alcohol de madera contenido en el ASPARTAME, se convierte en "formaldehido" y entonces en ácido fórmico (formic acid), que a su vez ocasiona "acidismo" metabólico (metabolic acidosis). (El ácido fórmico es el veneno que se encuentra en el aguijón de las llamadas hormigas de fuego.) La toxicidad del metanol se asemeja a la esclerosis múltiple; y de esta manera, algunas personas han sido diagnosticada con esclerosis múltiple por error. La esclerosis múltiple no representa una sentencia de muerte, en cambio la toxicidad por metanol sí lo representa.



En el caso del Lupus sistémico, estamos encontrando que está casi tan rampante como la esclerosis múltiple, especialmente en los consumidores de Diet Coke y Diet Pepsi. También, como en el caso de la toxicidad con metanol, las víctimas suelen tomar de tres a cuatro latas de 12 onzas por día, algunos aún más. En los casos del lupus sistémico, que son ocasionados por el ASPARTAME , la víctima no sabe que el ASPARTAME es el culpable y continúa su uso agravando el lupus hasta el punto en el que a veces, se amenaza la vida. Cuando logramos que la gente no use ASPARTAME, aquellos con lupus sistémico, usualmente se convierten en asintomáticos.



Desafortunadamente, no podemos revertir esta enfermedad.



Del otro lado, en el caso de los diagnosticados con Esclerosis Múltiple, (cuando en realidad la enfermedad en la toxicidad con metanol) la mayoría de los síntomas desaparecen. Hemos tenido casos en donde la visión ha regresado y aún hasta la audición. Esto también aplica a los casos de acúfenos ("tinnitus").



Durante una de mis ponencias les dije: "Si están usando ASPARTAME y tienen síntomas de fibromialgia, espasmos, dolores agudos, adormecimiento en las piernas, calambres, vértigo, mareos, dolores de cabeza, "tinnitus", dolores en las coyunturas, depresión, ataques de ansiedad, problemas al hablar, visión borrosa o pérdida de memoria, probablemente pueden tener LA ENFERMEDAD DEL ASPARTAME." La gente saltaba durante la ponencia, diciendo, "Tengo esto o lo otro, ¿es reversible?" Algunos de los conferencistas en mi ponencia estaban sufriendo de estos síntomas. En una de mis ponencias estaba presente el Embajador de Uganda. Nos dijo que la industria del azúcar de su país le estaba añadiendo aspartame al azúcar. Añadió que uno de los hijos de uno de los líderes de esta industria no podía caminar, en parte por el consumo de azúcar.



Tenemos un problema muy serio. Hay mucha gente que está mostrando síntomas de esclerosis múltiple. Una enfermera contó que en una visita a un hospicio, seis de sus amigos, quienes eran adictos al Diet Coke habían sido diagnosticados con Esclerosis Múltiple. Esto está más allá de toda coincidencia.



El problema es el siguiente: Cuando el Aspartame fue incluido en 100 productos diferentes se llevó a cabo una audiencia en el Congreso. Desde esta audiencia inicial, ha habido otras dos más, pero sin ningún beneficio. Nada se ha hecho. Las antesalas de la industria farmacéutica y química tienen grandes bolsillos. Ahora hay más de 5.000 productos que contienen este químico y ¡YA EXPIRÓ LA PATENTE!!!!! Cuando se llevó a cabo la primera audiencia, ya le gente se estaba quedando ciega. El metanol en el aspartame se convierte en formaldeido en la retina del ojo. El formaldeido está agrupado en la misma clase de droga que el cianauro y el arsénico.



¡¡¡¡VENENOS MORTALES!!!! Desgraciadamente, este veneno se demora más tiempo en matar silenciosamente, pero está matando a la gente y ocasionando toda clase de problemas neurológicos.



El aspartame cambia la química del cerebro. Esta es la razón de los ataques severos. Esta droga altera el nivel de dopamina del cerebro. ¿Pueden imaginarse lo que les puede ocasionar a pacientes con Parkinson? Esta droga también ocasiona defectos de nacimiento.



No hay ninguna razón para tomar este producto. NO ES UN PRODUCTO DE DIETA. En las actas del Congreso dice: "hace que uno anhele los carbohidratos y te engordará". El Dr. Roberts declaró que cuando saca a sus pacientes del aspartame, el promedio de pérdida de peso es de 19 onzas por persona. El formaldeido se acumula en las células grasas del cuerpo, especialmente en las caderas y los muslos.



Aspartame es especialmente mortal para los diabéticos. Todos los médicos saben lo que el alcohol de madera le hace a un diabético. Hemos encontrado que hay médicos que tienen diagnosticados a sus pacientes con retinopatía, cuando de hecho, el mal está ocasionado por el aspartame. El aspartame mantiene fuera de control el nivel de azúcar en la sangre, ocasionando que muchos pacientes entren en coma. Desafortunadamente muchos mueren. La gente, en la Conferencia del Colegio Americano de Médicos, nos dijeron que tienen familiares que habían cambiado de la sacarina al aspartame y de cómo, eventualmente entraron en coma. Sus médicos no pudieron mantener los niveles de azúcar bajo control. De esta manera, los pacientes sufrieron de una fuerte pérdida de memoria y eventualmente se produjo el coma y la muere. La pérdida de la memoria se debe a que el ácido "aspártico" (aspartic acid) y el fenilalanina son neurotóxicos sin los otros aminoácidos que se encuentra en la proteína. Y así pasa la barrera de sangre del cerebro y deteriora las neuronas. El Dr. Russell Blaylock, neurocirujano, dice: "Los ingredientes estimulan las neuronas del cerebro hacia la muerte, ocasionando daños cerebrales de varios grados." El Dr. Blaylock ha escrito un libro titulado "EXCITOTOXINS: EL SABOR QUE MATA" (Health Press 1-800-643-2665) Dr. H.J. Roberts especialista en diabetes y un experto mundial en el envenenamiento con aspartame, también ha escrito un libro titulado. DEFENSA EN CONTRA DEL ALZHEIMER (DEFENSE AGAINST ALZHEIMER DISEASE) (1-800-814-9800) El Dr. Roberts habla de cómo el envenenamiento con aspartame está multiplicando el Alzheimer y ciertamente es así. Hay casos de mujeres con Alzheimer con sólo 30 años de edad. El Dr. Bloylock y el Dr. Roberts estarán escribiendo un documento de algunos casos y sus historiales y lo publicarán en el Internet. Conforme a la Conferencia del Colegio Americano de Médicos: "Estamos hablando de una plaga de enfermedades neurológicas ocasionadas por este veneno mortal". El Dr. Roberts se dio cuenta de lo que pasaba cuando el aspartame salió por primera vez al mercado. El dijo que sus pacientes con diabetes presentaban pérdida de memoria, confusión y severa pérdida de visión. En la Conferencia del Colegio Americano de Médicos, los doctores admitieron que ellos no lo sabían. Ellos se preguntaban el porqué del avance en los ataques (el felinanalina en el aspartame baja el umbral de los ataques cerebrales y agota la serotonina, ocasionando depresiones maníacas, ataques de pánico, rabia y violencia.)



Justo antes de la Conferencia recibí un Fax procedente de Noruega, pidiendo por un posible antídoto para este veneno porque están experimentando muchos problemas en su país. Este "veneno" está disponible en más de 90 países alrededor del mundo. Afortunadamente, hemos tenido presidentes de cuerpos legislativos y embajadores en la Conferencia de distintas naciones que nos han pedido ayuda. Pedimos que ustedes también ayuden.



Impriman este artículo y prevengan a todos sus conocidos. No tomen nada que contenga ASPARTAME. Hagan la prueba de DEJAR DE CONSUMIR ASPARTAME y envíenos su historia.



Yo les aseguro que MONSANTO, el creador de Aspartame, sabe lo mortal que es. Ellos financian la Asociación Americana de la Diabetes, la Asociación Americana de Dietética, el Congreso, y la Conferencia del Colegio Americano de Medicina. El New York Times, el 15 de Noviembre de 1996, sacó un artículo de cómo la Asociación Americana de la Diabetes recibe dinero de la industria alimentaria para endosar sus productos. Por lo tanto, no pueden criticar ningún aditivo o hablar de su enlace con MONSANTO. ¿Cuán grave es esto? - Le dijimos a una madre con un hijo consumidor de Nutrasweet que no lo consumiera más. El niño presentaba ataques de "grand mal" todos los días. La madre llamó a su médico, quien a su vez llamó a la Asociación Americana de Dietética (ADA) , quienes le dijeron al médico que no le quitara al niño el "nutrasweet". Todavía estamos tratando de convencer a la madre de que el aspartame está ocasionado los ataques. Si el bebé muere, ya saben de quién es la culpa y a quién perseguimos. Hay 92 síntomas documentados relacionados con el aspartame, desde el estado de coma hasta la muerte. La mayoría son neurológicos porque el aspartame destruye el sistema nervioso.



La enfermedad del aspartame es parcialmente la causa de lo que está detrás del misterio de los problemas de la guerra del Golfo. La lengua ardiente y los otros problemas discutidos en más de 60 casos pueden ser directamente relacionados al consumo de aspartame. Varias miles de cajas conteniendo refrescos de dieta fueron enviados a las tropas del desierto. (Recuerden que el calor puede liberar el methanol del aspartame a 86 grados F.) Los refrescos de dieta estuvieron expuestos al calor del desierto que ascendía a los 120 grados F. por varias semanas. Los hombres y mujeres en el servicio militar los bebían todo el día. Todos sus síntomas son idénticos al envenenamiento con aspartame.



El Dr.Roberts dice que consumir aspartame cuando se está gestando puede ocasionar defectos de nacimiento en el niño. El fenilalanina se concentra en la placenta, ocasionando retardo mental, de acuerdo al Dr. Louis Elsas, Profesor pediátrico genético en la Universidad de Emory en su testimonio al Congreso.



En los exámenes originales de laboratorio, los animales desarrollaron tumores cerebrales (El fenilalanina se descompone en DXP, un agente que ocasiona tumores cerebrales) . Cuando el Dr. Episto estaba exponiendo sobre aspartame, un médico en la audiencia, un neurocirujano dijo que cuando ellos removían los tumores cerebrales, habían encontrado niveles altos de aspartame en ellos.



Stevia, un alimento dulce, NO UN ADITIVO, que ayuda en el metabolismo del azúcar, que podría ser ideal para los diabéticos, ha sido aprobado ahora como un suplemento dietético por la F.D.A.. Por años, la F.D.A. (Federal Drug Administration) ha prohibido este alimento dulce por su lealtad a MONSANTO.



Si dice "Sugar Free" (libre de azúcar) en la etiqueta, NI SIQUIERA LO PIENSES!!!!! El Senador Howard Metzenbaum presentó un proyecto de ley que hubiera advertido a todos los infantes, mujeres embarazadas y a los niños del peligro del aspartame. El proyecto de ley hubiera instituido estudios independientes sobre los problemas existentes en la población (ataques, cambios en la química del cerebro, cambios en los síntomas neurológicos y de conducta). Este proyecto fue muerto por las antesalas poderosas de la industria química y farmacéutica, dejando suelto los sabuesos de la enfermedad y la muerte ante un público que no sospecha nada. Desde la celebración de la Conferencia del Colegio Americano de Medicina, esperamos encontrar la ayuda de alguno de los líderes mundiales. Una vez más, por favor, ayúdennos. Hay mucha gente a la que se le debe advertir. Por favor háganle saber esta información.

Información enviada por el amigo Dr. JORGE LUIS RIOS REATEGUI
CORREO:

TRIUNFO EN BRASIL LA IZQUIERDA


Sud America Sigue Girando a la Izquierda: Triunfo en Brasil
La izquierdista Dilma Rousseff ganó el domingo las elecciones de Brasil y prometió mantener a la mayor economía latinoamericana en el camino de prosperidad iniciado por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió a millones de ciudadanos salir de la pobreza. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado Rousseff gana las elecciones de Brasil y sigue el camino de Lula Ampliar fotografía Más fotografías sobre: Lula da Silva

Noticias relacionadas
Rousseff acompañará a Lula en el viaje a Corea del Sur para la Cumbre del G-20
Evo Morales califica la elección de Rousseff como el "triunfo de la democracia"
Serra habla de victoria estratégica y anuncia una dura oposición
El PSOE dice que la elección de Roussef consolida en Brasil el proyecto de Lula
Más noticias sobre Lula da Silva
Foro: Lula da Silva
El Tribunal Supremo Electoral declaró vencedora en segunda vuelta a la oficialista Rousseff, que sumó un 56,05 por ciento de los votos y aventajó por 12 puntos a José Serra, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Miles de simpatizantes salieron a las calles de Sao Paulo y de la capital Brasilia, bailando y ondeando banderas rojas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) mientras sonaban las bocinas de coches para celebrar la victoria de la primera mujer que llega a la presidencia de Brasil en la historia.
"Agradezco muy especialmente al presidente Lula. Tener la honra de su apoyo, tener el privilegio de su convivencia, haber aprendido de su inmensa sabiduría, son cosas que se guardan para toda la vida", dijo Rousseff el domingo por la noche ante sus seguidores en el primer discurso como presidenta electa.
Desde la moderna capital, Brasilia, hasta las favelas de Río de Janeiro, los votantes repitieron el tema que definió la campaña: la esperanza de que Rousseff, de 62 años, continúe con los planes sociales y las políticas económicas de su mentor, el popular Lula.
"El país nunca ha estado tan bien como ahora", dijo Milton Carneiro, un ingeniero que votó por Rousseff en Brasilia. "Espero que las cosas continúen de este modo", agregó.
Ese sentimiento fue lo que Serra no pudo vencer. El mismo candidato reconoció en el momento de votar que libraba "una batalla desigual", en aparente referencia a la economía en crecimiento, que ha llevado a muchos brasileños a gastar dinero por primera vez en coches, televisores y otros bienes.
Rousseff prometió el domingo que no recortará programas sociales ni el gasto en infraestructura, pero dijo que intentará mejorar la calidad de los desembolsos públicos y trabajar con el Congreso para lograr reformas políticas y también en el pujante sector petrolero del país.
"Cuidaremos nuestra economía con toda responsabilidad. El pueblo brasileño no acepta más inflación como solución irresponsable a eventuales desequilibrios, el pueblo brasileño no acepta que gobiernos gasten por encima de lo que es sustentable", dijo Rousseff en su discurso.
"Por eso, haremos todos los esfuerzos para mejorar la calidad del gasto público, por la simplificación y atenuación de la tributación y la competitividad de los servicios públicos", acotó.
Rousseff, que militó en organizaciones guerrilleras y fue torturada en la década de 1970 por la dictadura militar, deberá concentrarse en las asignaturas pendientes para que Brasil finalmente deje el camino del subdesarrollo.
En la agenda está la lucha por contener la apreciación de la moneda local, el real, que está afectando a los exportadores; volver a dejar el gasto fiscal bajo control; e invertir en infraestructura antes del Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016, que tendrán lugar en Brasil.
Pero la ex jefa de Gabinete de Lula muestra poco apetito por grandes reformas económicas y se espera que mantenga en líneas generales las políticas del mandatario saliente, concentrándose en mejorar la eficiencia del Gobierno, reducir la burocracia y ampliar el papel estatal en áreas estratégicas.
"Esperamos una continuación de las políticas económicas decentes llevadas a cabo por Lula, pero desafortunadamente parece que no hay lugar para las reformas estructurales que Brasil necesita para optimizar el gasto público", dijo Alberto Bernal, jefe de investigación en Bulltick Capital Markets.
Una de las luces de alerta de Brasil es justamente el gasto público, que los analistas recomiendan recortar porque la economía no crecerá a un ritmo tan acelerado el próximo año.
El ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, anunció el domingo que el Gobierno revelará medidas en las próximas semanas para asegurar un fuerte crecimiento económico.
Se espera que la economía brasileña crezca este año un 7,5 por ciento. Pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la expansión de Brasil se desacelere a un 4,1 por ciento el próximo año.
EFECTO LULA
Dado que la Constitución prohíbe a Lula, un ex líder sindical, presentarse a un tercer mandato consecutivo, la mayoría de los brasileños vio a su protegida Rousseff -una mujer pragmática pero sin el carisma de Lula - como la mejor alternativa.
A los más pobres les ha ido especialmente bien durante los ocho años de mandato de Lula.
Juarez Alves, de 50 años, dijo que la reactivación económica ha transformado tanto a la gigantesca favela Rocinha, en Río de Janeiro, como al empobrecido estado nororiental del que es oriundo, donde las iniciativas de bienestar de Lula e inversiones en infraestructura han tenido los mayores efectos.
"Donde vive mi madre ahora hay luz, agua y la ciudad está toda bonita", afirmó Alves, un portero, después de votar por Rousseff. "Lo que Lula hizo por el noreste no lo hizo nunca nadie", agregó.
Rousseff, quien superó hace poco tiempo un cáncer y era la primera vez que se presentaba a un cargo de elección popular, no había logrado ganar en la primera ronda el 3 de octubre y se quedó corta del 50 por ciento de los votos que necesitaba apenas por tres puntos porcentuales.
Entonces, algunos escándalos de corrupción que estallaron en el último momento dentro del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y algunas de sus opiniones sobre temas sociales decepcionaron a los votantes. Pero el domingo la economista y ex ministra de Energía logró recuperarse.
"Para los que nos imaginan derrotados, yo quiero decir: apenas estamos comenzando una lucha", dijo Serra. "Vamos a dar nuestra contribución al país en defensa de la patria, de la libertad, de la democracia, (...) de la justicia social".
Lula reconoció que Rousseff no tiene tanta experiencia política, pero dijo que la escogió por sus habilidades como administradora.
El mandatario saliente asegura que esas cualidades van a ser críticas en los próximos cuatro años mientras Brasil intenta modernizar su infraestructura y ponerla a la altura de sus ambiciones como potencia mundial emergente.

lunes, 27 de septiembre de 2010