martes, 9 de junio de 2009

Nuevas Tecnologías: EBOOKS ó Lectores de Libros electrónicos

Ante la llegada de los lectores de libros electrónicos, conviene conocer qué sitios web ponen a disposición del usuario material libre de derechos de autor
Lo que hace menos de un año parecía una quimera comienza a hacerse realidad. Los lectores de libros electrónicos (también conocidos como "ebooks") se hacen populares y sus ventas ya son notables. Su ligereza los hace fácilmente transportables y las mejoras en la tinta electrónica les permiten ofrecer los contenidos con la calidad suficiente para que no cansen la vista en exceso. Ante tal panorama, a las editoriales tradicionales no les queda más remedio que pensar en poner sus títulos a la venta en este formato, aunque de momento lo excluyan de sus ferias. Sin embargo, también se puede gozar de la buena literatura sin tener que pagar. Por ejemplo, acudiendo a las plataformas que recopilan y digitalizan obras cuyos derechos de autor han expirado.


Un reciente estudio realizado entre los usuarios del lector Kindle de Amazon pone de manifiesto que el 70% de ellos supera los 40 años y que el 37% de estos es mayor de 55 años. La razón puede ser el precio del aparato, que supera los 300 euros, lo cual supondría un filtro determinado por el poder adquisitivo. Pero también se baraja la hipótesis de que los más jóvenes optan antes por dispositivos multiuso, tipo videoconsola portátil, como instrumento para la lectura de libros electrónicos, ya que a la vez les permiten jugar a videojuegos y ver películas.
En todo caso, lo destacable es que los libros electrónicos encuentran su público principal entre los usuarios con capacidad para pagar por el producto y que además están dispuestos a hacerlo. Otro estudio, en este caso de la consultora The Cocktail Analysis, revela que la mayoría de los consumidores de "ebooks" echa en falta una oferta mayor de obras de actualidad, "best sellers" o libros de temporada para sus aparatos lectores. Es decir, que los usuarios demandan títulos.




Mayor información cliqueando el siguiente LINK:


Homenaje a: NICOMEDES SANTA CRUZ GAMARRA

EL DIA, 4 DE JUNIO, NACIO UN GRAN PERUANO, RECORDEMOS A:
Nicomedes Santa Cruz Gamarra

Nicomedes Santa Cruz nació el 4 de junio de 1925 en el distrito de La Victoria, Lima. Hijo de Don Nicomedes Santa Cruz Aparicio y de Doña Victoria Gamarra Ramírez, era el noveno de diez hermanos.

Al concluir el colegio, se decidió a trabajar como herrero forjador, oficio que realizó hasta 1956, abandonando su taller y dedicándose a recorrer el Perú y América Latina, recitando sus décimas y versos. Su cercanía con don Porfirio Vásquez, padre del cantante Pepe Vasquez, a quien conoció en 1945, influyó de manera decisiva en su formación como decimista.

Asumió la tarea de revivir el folclore afroperuano mediante las presentaciones de una compañía teatral que organizó con su hermana Victoria Santa Cruz (1959-1961), a través de actuaciones radiofónicas y sus colaboraciones en el diario Expreso, El Comercio y otras publicaciones.

Debutó en 1957 en el Teatro Municipal de Chile, con la Compañía Pancho Fierro, dentro de un espectáculo denominado Ritmos Negros del Perú. También incursionó en el periodismo, en la radio y la televisión. Poco después incursiona fugazmente en la política, abandonándola al poco tiempo en 1961, y viajando a Brasil en 1963. Entre sus diversos viajes, Nicomedes siguió participando en eventos para promover el folclor afroperuano, entre los cuales destaca la dirección del primer Festival de Arte Negro, realizado en Cañete, en agosto de 1971. Otro de sus viajes tuvo como destino África en 1974, donde participa en el coloquio Négritude et Amérique Latine. Ese mismo año viajo a Cuba y a México, participando en una serie de programas televisivos. A estos países les seguieron Japon (1976), Colombia (1978), Cuba (1979), Panamá (1980).

Desde 1980 se trasladó a Madrid, donde residió hasta su muerte. Allí fue periodista en Radio Exterior de España. Al mismo tiempo en 1987, colaboró en la preparación del disco de larga duración España en su folclor, sin descuidar sus presentaciones en diversos países. En 1989 impartió un seminario sobre la cultura africana en Santo Domingo (Republica Dominicana) y al año siguiente participó en la expedición Aventura 92, que recorrió puertos de México y Centroamérica. Afectado por un cáncer de pulmón, falleció el 5 de febrero de 1992 después de haber sido intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínico de Madrid.


DECIMAS:

Representa al Perú en el homenaje rendido por poetas iberoamericanos en el Círculo de Bellas Artes (Madrid-España), al poeta Rafael Alberti, con motivo de sus 88 años de edad. Recita "América Latina" y "Ritmos Negros del Perú". América latina. 12/07/1963.

Mi Cuate Mi socio Mi hermano


Aparcero Camarado Compañero


Mi pata M´hijito Paisano...


He aquí mis vecinos.


He aquí mis hermanos.


Las mismas caras latinoamericanas de cualquier punto de América Latina:


Indoblanquinegros Blanquinegrindios y Negrindoblancos


Rubias bembonas Indios barbudos y negros lacios


Todos se quejan: -¡Ah, si en mi país no hubiese tanta política...! -¡Ah, si en mi país no hubiera gente paleolítica...! -¡Ah, si en mi país no hubiese militarismo, ni oligarquía ni chauvinismo ni burocracia ni hipocresía ni clerecía ni antropofagia... -¡Ah, si en mi país...!


Alguien pregunta de dónde soy (Yo no respondo lo siguiente):


Nací cerca de Cuzco admiro a Puebla me inspira el ron de las Antillas canto con voz argentina creo en Santa Rosa de Lima y en los Orishas de Bahía Yo no coloreé mi Continente ni pinté verde a Brasil amarillo Perú roja Bolivia


Yo no tracé líneas territoriales separando al hermano del hermano. Poso la frente sobre Río Grande me afirmo pétreo sobre el Cabo de Hornos hundo mi brazo izquierdo en el Pacífico y sumerjo mi diestra en el Atlántico.


Por las costas de oriente y occidente doscientas millas entro a cada Océano sumerjo mano y mano y así me aferro a nuestro Continente en un abrazo Latinoamericano.



Ritmos negros del perú. 11/04/1957


Ritmos de la esclavitud contra amarguras y penas. Al compás de las cadenas Ritmos negros del Perú. De África llegó mi abuela vestida con caracoles, la trajeron lo´epañoles en un barco carabela. La marcaron con candela, la carimba fue su cruz. Y en América del Sur al golpe de sus dolores dieron los negros tambores ritmos de la esclavitud Por una moneda sola la revendieron en Lima y en la Hacienda “La Molina” sirvió a la gente española. Con otros negros de Angola ganaron por sus faenas zancudos para sus venas para dormir duro suelo y naíta´e consuelo contra amarguras y penas... En la plantación de caña nació el triste socabón, en el trapiche de ron el negro cantó la zaña. El machete y la guadaña curtió sus manos morenas; y los indios con sus quenas y el negro con tamborete cantaron su triste suerte al compás de las cadenas. Murieron los negros viejos pero entre la caña seca se escucha su zamacueca y el panalivio muy lejos. Y se escuchan los festejos que cantó en su juventud. De Cañete a Tombuctú, de Chancay a Mozambique llevan sus claros repiques ritmos negros del Perú.


De mi amigo Wilson Campos

lunes, 8 de junio de 2009

Testimonio personal

De mi amiga Wendy Caicho:
Testimonio Real
Todos los domingos por la tarde, después del servicio mañanero en la iglesia, el Sacerdote y unos niños iban por las calles de la parroquia a repartir volantes a cada persona que veían. Este domingo en particular, cuando llegó la hora de ir a repartir los volantes, el tiempo estaba muy frío y comenzó a lloviznar. Uno de los niño, de escasos 11 años, se puso su ropa para el frío y le dijo al Scerdote, "OK, padre, ya estoy listo".

El sacerdote, le dijo, "Listo para qué?"

"Padre, es hora de ir afuera y repartir nuestros volantes......"

El sacerdote respondió, 'Hijo, esta muy frío afuera y está lloviznando.'
El niño miró sorprendido a su pastor y le dijo, 'Pero PADRE, la gente se esta yendo al infierno aún en los días lluviosos.'
El sacerdote contestó: 'Hijo yo no voy a ir afuera con este tiempo..'

Con desespero, el niño dijo, 'Padre, puedo ir yo solo?.... Por favor?

El sacerdote titubeó por un momento y luego dijo: 'Hijo, tú puedes ir. Aquí tienes los volantes, ten cuidado.'

'Gracias padre!'

Y con esto, el niño se fue debajo de la lluvia. El niño de 11 años caminó muchas de las calle de la parroquia repartiendo los volantes a las personas que veía.

Después de 2 horas caminando bajo la lluvia, con frío y su último volante, se detuvo en una esquina y miró a ver si veía a alguien a quien darle el volante, pero las calles estaban totalmente desiertas. Entonces él se viró hacia la primera casa que vio, caminó hasta la puerta del frente, tocó el timbre varias veces y esperó, pero nadie salió.

Finalmente el niño se volteó para irse, pero algo lo detuvo. El niño se volteó nuevamente hacia la puerta y comenzó a tocar el timbre y a golpear la puerta fuertemente con los nudillos. Él seguía esperando, algo lo detenia ahí frente a la puerta. Tocó nuevamente el timbre y esta vez la puerta se abrió suavemente.

Salió una señora con una mirada muy triste y suavemente le preguntó, 'Qué puedo hacer por ti, hijo.'

Con unos ojos radiantes y una sonrisa que le cortaba las palabras, el niño dijo, 'Señora, lo siento si la molesté, pero sólo quiero decirle que *JESÚS REALMENTE LA AMA* y vine para darle mi último volante, que habla sobre JESUS y SU GRAN AMOR. El niño le dio el volante y se fue.

Ella lo llamó y le dijo, 'GRACIAS, HIJO, y que DIOS te bendiga.'

Bien, el siguiente domingo por la mañana el sacerdote estaba en Eucaristía y cuando comenzó la homilia preguntó, 'Alguien tiene un testimonio ó algo que quiera compartir?.

Suavemente, en la fila de atrás de la iglesia, una señora mayor se puso de pie. Cuando empezó a hablar, una mirada radiante y gloriosa brotaba de sus ojos, 'Nadie en esta iglesia me conoce. Nunca había estado aquí, incluso todavía el domingo pasado no era Cristiana Catolica. Mi esposo murió hace un tiempo atrás dejándome totalmente sola en este mundo. El domingo pasado fue un dia particularmente frío y lluvioso, y también lo fue en mi corazón; ese día llegué al final del camino, ya que no tenía esperanza alguna ni ganas de vivir. Entonces tomé una silla y una soga y subí hasta el ático de mi casa. Amarré y aseguré bien un extremo de la soga a las vigas del techo; entonces me subí a la silla y puse el otro extremo de la soga alrededor de mi cuello. Parada en la silla, tan sola y con el corazón destrozado, estaba a punto de tirarme cuando de repente escuché el sonido fuerte del timbre de la puerta. Entonces pensé, 'Esperaré un minuto y quien quiera que sea se irá'.

Yo esperé y esperé, pero el timbre de la puerta cada vez era más insistente, y luego la persona comenzó a golpear la puerta con fuerza. Entonces me pregunté, QUIEN PODRÁ SER? Jamás nadie toca mi puerta ni vienen a verme! Solté la soga de mi cuello y fui hasta la puerta, mientras el timbre seguía sonando cada vez con mayor insistencia.

Cuando abrí la puerta no podía creer lo que veían mis ojos, frente a mi puerta estaba el más radiante y angelical niño que jamás había visto... Su sonrisa, ohhh, nunca podré describirla! Las palabras que salieron de su boca hicieron que mi corazón, muerto hace tanto tiempo, volviera a la vida, cuando dijo con voz de querubín , 'SEÑORA , sólo quiero decirle que JESÚS REALMENTE LA AMA'

'Cuando el pequeño ángel desapareció entre el frío y la lluvia, cerré mi puerta y lei cada palabra del volante. Entonces fui al ático para quitar la silla y la soga. Ya no las necesitaría más. Como ven ---- ahora soy una hija feliz del REY. Como la dirección de la iglesia estaba en la parte de atrás del volante, yo vine personalmente a decirle GRACIAS a ese pequeño ÁNGEL DE DIOS que llegó justo a tiempo y, de hecho, a rescatar mi vida de una eternidad en el infierno.'

Todos lloraban en la iglesia, y le daban Gloria y honor al REY DE REYES. El sacerdote bajó del pulpito hasta la primera banca del frente, donde estaba sentado el pequeño ángel; tomó al niño en sus brazos y lloró y gimió incontrolablemente.

Probablemente la iglesia no volvió a tener un momento más glorioso, y probablemente este universo nunca ha tenido un sacerdote (padre) más lleno de amor y honor por un niño.....excepto por uno. Este otro PADRE permitió a su HIJO venir a un mundo frío y oscuro, de modo que Él recibió de regreso a su Hijo con una alegría indescriptible; y todo el cielo le dio gloria y honor a su Hijo amado, el REY DE REYES, a quien sentó a la diestra de su trono y le dio poder sobre todo principado, y cuyo nombre está sobre todo nombre, JESÚS.

domingo, 7 de junio de 2009

Construcción de Sitios WEB


¿Qué es Joomla!?

Joomla! es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) premiado mundialmente, que le ayuda a construir sitios web y otras aplicaciones online potentes. Lo mejor de todo, es que Joomla! es una solución de código abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo.

Joomla! en Acción
Joomla! se utiliza en todo el mundo para generar desde una simple página web personal hasta complejas aplicaciones web corporativas. Entre los diferentes usos que la gente da a Joomla! están:
Webs Corporativas o Portales
Comercio Electrónico
Pequeños Sitios de Negocios
Webs de Organizaciones o ONGs
Aplicaciones Gubernamentales
Intranets y Extranets Corporativas
Webs de Escuelas o Agrupaciones
Páginas Personales o Familiares
Portales de Comunidades
Revistas y Periódicos...las posibilidades son ilimitadas
Joomla! se puede usar para gestionar fácilmente cualquiera de los aspectos de un sitio web, desde la introducción de contenidos e imágenes hasta la actualización de un catálogo de productos o la realización de reservas online.

Joomla! para Usuarios Finales
El paquete básico de Joomla! está diseñado para ser instalado fácilmente, no es necesario ser un programador. La mayoría de la gente no tiene problemas para conseguir que Joomla! funcione, y hay una gran cantidad de soporte disponible para los principiantes. Disponemos de una comunidad activa creciente con más de 8,500 registrados en Joomla! Spanish y más de 60,000 en Joomla! Global, con muchos desarrolladores en nuestros foros dispuestos a ayudar.
Una vez que se ha instalado y configurado Joomla!, resulta muy sencillo para usuarios sin conocimientos técnicos el añadir o editar contenido, subir imágenes, y gestionar los datos principales de su compañía u organización. Cualquiera con conocimientos sobre un procesador de palabras básico puede aprender fácilmente a gestionar un sitio Joomla!.
Mediante un navegador web será capaz de publicar fácilmente artículos o noticias, gestionar páginas de personal, listados de trabajo, imágenes de productos, y crear una cantidad ilimitada de secciones o páginas de contenido en su sitio web. Puede probar la demo para conocer rápidamente lo que le ofrece Joomla!.

Llevando a Joomla! al Siguiente Nivel
Joomla! realiza un gran trabajo gestionando el contenido necesario para que un sitio web funcione. Pero para mucha gente, el verdadero potencial de Joomla! recae en la arquitectura de la aplicación, que posibilita que miles de desarrolladores en el mundo puedan crear potentes add-ons y extensiones. A continuación mostramos algunos ejemplos de los cientos de extensiones disponibles:
Generadores de Formularios Dinámicos
Directorios de Empresas u Organizaciones
Gestores de Documentos
Galerías de Imágenes Multimedia
Motores de Comercio y Venta Electrónica
Software de Foros y Chats
Calendarios
Software para Blogs
Servicios de Directorio
Boletines de Noticias
Herramientas de Registro de Datos
Sistemas de Publicación de Anuncios
Servicios de Suscripción...y muchos, muchos más
Puede encontrar más ejemplos en el creciente Directorio de Extensiones de Joomla! o en el Centro de Descargas Joomla! Spanish. Prepárese para ver la asombrosa cantidad de trabajo producido por la activa comunidad de desarrolladores!

Joomla! para Desarrolladores
Muchas compañías u organizaciones tienen necesidades que van más allá de lo disponible en el paquete básico de Joomla! o en las extensiones de distribución libre.
Afortunadamente, Joomla! ofrece una arquitectura de aplicación potente que permite a los desarrolladores crear sofisticadas extensiones que amplían la capacidad de Joomla! en múltiples e ilimitadas direcciones.
Usando la estructura del núcleo de Joomla!, los desarrolladores puede construir fácilmente:
Sistemas de Comercio Electrónico Integrados
Sistemas de Control del Inventario
Herramientas de Registro de Datos
Sistemas de Reserva Online
Herramientas de Comunicación
Puentes de Aplicaciones...o cualquier tipo de aplicación para una necesidad
Si su compañía u organización contrata un desarrollador de terceras partes de Joomla! o construye software propio usando la estructura de soporte de Joomla!, creará una plataforma abierta, que no le ata a una aplicación cerrada de un desarrollador o propietario.
Puede aprender más sobre el desarrollo de la arquitectura de Joomla! en el Sitio del Desarrollador. Lo interesante de Joomla! es que puede utilizar la estructura e interfaz de usuario para suministrar aplicaciones a sus usuarios finales en un entorno potente y familiar.

Ahora, ¿Cual es el Inconveniente?
No hay inconvenientes. Joomla! es software libre, abierto y está disponible para cualquiera bajo licencia GPL. No podemos afirmar que sea perfecto, y no podemos prometer resolver todas las necesidades en el mundo. Pero el software de Joomla! se ajusta perfectamente al trabajo en muchas aplicaciones web. Se están añadiendo nuevas características importantes en cada versión, y con la ayuda y consejos de la increíble comunidad de usuarios se podrá seguir proporcionando software de reconocido valor en los años venideros.
Mas información: ..................

ESAS MISMAS RISAS

Recibí este mensaje a través de un e mail, me encanto y por eso lo transcribo a Ustedes:

ESAS MISMAS RISAS
Mi hijo está por terminar la preparatoria, algo muy habitual en estos tres años ha sido recibir aquí en casa a su grupo de amigos para hacer algún trabajo, o simplemente para convivir; han de sentirse a gusto, pues los miro llegar de buena gana cada vez que vienen.

La casa es pequeña por lo que esa algarabía del grupo de jóvenes mientras estudian, platican o juegan, es contagiosa al resto de la familia.
Lo que él vive en estas últimas semanas de clases lo viví yo en su momento merced a las circunstancias del término de una etapa, la ruptura de un grupo sólido de amistades y la separación de caminos. Lo mismo que siente mi hijo sentí yo alguna vez, ese adelanto de nostalgia por un tiempo que nunca volverá a ser igual.
Hace un par de días los escuchaba platicar y carcajearse a todo pulmón, y pensé para mis adentros como quisiera volver a escuchar esas mismas risas en cinco, diez o veinte años; garantizar para mi hijo que siga encontrando a lo largo de su vida la manera de reír como lo hace ahora, y que pese a los escollos e inconvenientes que se vayan presentando en su camino, pueda seguir hallando siempre el lado amable de la vida.
Supongo que uno de los tópicos más difíciles de definir es la felicidad; muy probablemente tendamos a considerar que hay individuos que nacen con suerte, de manera que la felicidad se les da en bandeja de plata a lo largo del camino, y que hay otros que en cambio hallarán únicamente la infelicidad como una sombra maligna que rodea cada una de sus etapas de la vida. Otra falacia que manejamos tal vez de manera inconciente, es la de suponer que la felicidad va en relación directa con la belleza física o con las posesiones que tenga una persona; vaya, en fin, que hay quien nació para ser feliz, y hay quien simplemente no nació con estrella…
En lo personal encuentro que la felicidad es un estado interno que uno mismo se procura; ciertamente los elementos negativos con que nos topamos representan dificultades mas no impedimentos para ser felices. Que por encima de las circunstancias externas, es nuestro estado interior el que determina si somos o no dichosos como un propósito personal, y no como resultado fortuito de circunstancias ajenas a nuestra voluntad. Habrá problemas de salud, económicos o afectivos que puedan momentáneamente hacer más lenta nuestra marcha, entonces nos corresponde hallar el modo de evitar que la detengan por completo. Lo más lamentable es sentirnos abatidos y abandonar toda lucha.
Sin lugar a dudas uno de los estados de ánimo que prevalecen en nuestra sociedad es la depresión, de alguna manera los obstáculos del camino merman nuestro entusiasmo y nos dejamos caer; comenzamos entonces a ver todo bajo una óptica negativa, y llega un momento en que sentimos que no vale la pena el esfuerzo de salir adelante. El ritmo de vida que llevamos hoy en día conduce al alejamiento entre hermanos y amigos, muchas de las veces no hay manera de platicar nuestras cosas y liberarnos de parte de la carga que venimos acarreando. El que alguien nos escuche y nos regale palabras de apoyo es una parte muy importante a la hora de enfrentar los problemas de cada día, y el no tener a la mano esa ayuda nos hace sentirnos más aislados todavía. Y encima de ello flaco favor nos hacen los medios de difusión al saturarnos de informaciones que fácilmente nos llevan a descorazonarnos aún más.
Mi hijo y sus amigos son ya unos adultos jóvenes que de alguna manera tendrán que ir enfrentando mayores responsabilidades cada día; comienzan a tomar decisiones propias, a extender las alas para volar por su cuenta. Hoy los escucho platicar y reírse de manera sabrosa, y quisiera creer que las cosas sean así en cinco, diez o veinte años; que en ese tiempo puedan reencontrarse y seguir en el punto donde se quedaron años atrás. El mundo exterior ofrece retos que exigen férrea voluntad; hay obstáculos mayores, imponderables que de alguna manera habrán de sortear sin que ello les haga mella en su espíritu. Pido a Dios que les permita trazarse un proyecto de vida digno, honesto y satisfactorio; que los dote de fortaleza para seguir esos ideales, pero sobre todo que los mantenga en contacto con su propio corazón para que cuiden que cada paso que den en su propio desarrollo, no ocasione mal a otros. Para que al final del camino les dé la serenidad de haber cumplido con ellos mismos y con la vida, pero sobre todo, que cada día encuentren algún motivo poderoso para no dejar de reír como ahora lo hacen. Porque la risa es, sin lugar a dudas, la música del alma.


Por: María del Carmen Maqueo.

Extraido de:

http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/el-sendero-de-la-vida/


=======================================================



Frases Positivas.
En algo que debemos de ser muy cuidadosos como Padres, es en el "que decir" ya que a veces no sabemos del alcance que tienen nuestras palabras, hasta que vemos sus resultados
Muy bien. Yo sé que lo harás - Soy capaz
No dudo de tu buena intención - Soy bueno
Si necesitas algo, pídemelo - Amigo
Sé que lo has hecho sin querer - No lo repetiré
Estoy muy orgulloso de ti - Satisfacción
Sabes que te quiero mucho - Amor
Yo sé que eres bueno - Soy bueno
Te felicito por lo que has hecho - Alegría, ganas de mejorar
Cuando me necesites, yo te ayudaré - Amor
Noto que cada día eres mejor - Ganas de serlo
Creo lo que me dices, sé que lo harás - Confianza
Tú te mereces lo mejor - Satisfacción
No esperaba menos de ti - Confía en mí
Puedes llegar a donde tú quieras - Puedo hacerlo
Si lo que queremos es que nuestro hijo sea un TRIUNFADOR lo primero que debemos de hacer es: DECÍRSELO


Gracias:


http://www.lobito.com.mx/Consejos%20Para%20padres.html

viernes, 5 de junio de 2009

OVID TECHNOLOGIES

Hacia la "biblioteca virtual"
Mark Nelson había declarado: "Adquirimos BRS con el fin de establecer la primera solución en el mundo que ofrezca con un solo sistema acceso a bases de datos bibliográficas y de texto completo a través de cualquier medio. Y ahora podemos ofrecer una gran variedad de puntos de acceso".
En efecto, en 1995 CD Plus suministraba ya sus bases de datos en cd-roms, instaladas en discos magnéticos dentro de redes de campus universitarios..., y además era posible también consultarlas por medio de acceso remoto en línea.
Las bases de datos distribuidas online por BRS, que hasta entonces eran gestionadas en mainframes IBM, fueron reinstaladas en unos equipos informáticos que hacían uso del sistema operativo Unix. Se desarrollaron interfaces de consulta que emulaban los anteriores servicios BRS Online y BRS Colleague. Se introdujeron innovaciones en los sistemas de cobro. Además CDP ofreció la posibilidad de utilizar en línea una versión (en modo carácter) de Ovid, el exitoso software con el que la compañía de Nueva York venía editando desde el principio sus cd-roms.
Se decidió entonces el cambio de nombre para toda la empresa: Ovid Technologies.


De esta forma se subrayaba la importancia que este software iba a adquirir. En palabras de Nelson, "Ovid es el elemento común de todos nuestros productos de bases de datos. Es el motor de búsqueda para todos los servicios locales y de red, y el corazón de nuestro sistema online".
En la plataforma Ovid Technologies podemos encontrar prácticamente todas las bases de datos referenciales existentes: Medline, Cinahl, Embase, Psycinfo, Inspec, Ei Compendex Plus, Biosis, Current Contents, etc.

Además, también permite el acceso a un importante número de bases de datos a texto completo. Mediante las bases de datos de Ovid Technologies se puede acceder a contenidos especializados en:
- Negocios
- Medicina y farmacología
- Ciencia y tecnología
- Alimentación y agricultura
- Ciencias sociales y humanidades
- Referencia
- Salud e higiene del trabajo

Pero nos piden siempre nombre de usuario y contraseña, por eso les doy estas que al menos funcionan todavía, aprovechenla al máximo, pues seguramente dentro de poco tiempo serán cambiadas.

NOMBRE DE USUARIO: hq0819
PASSWORD: marilyn4

Gracias por tus comentarios.

jueves, 4 de junio de 2009

Programa Isilo: descargarlo gratis - claves



PROGRAMA ISILO
Isilo es un programa que permite leer documentos isilo , que es un formato muy liviano, es utilizado por las personas que tienen Palm o Pocket PC, pero tambien puede ser utilizado en el PC que todos tenemos, tras instalar el programita isilo.








OJO: No te olvides registrarlo con el serial que viene en el rar.


Tambien pueden descargarlo cliqueando en el siguiente LINK y les adjunto sus claves:








En el siguiente LINK está el generador de claves para registrarlo:




PD: Gracias por tus comentarios.





STRESS

Quizá le demos una información que lo sorprenderá. Al llamado "stress" se le ha hecho muy "mala prensa", y por eso, quizá usted haya llegado a pensar que es algo intrínsecamente negativo. Pero no es así.

El stress no sólo es bueno, es vital. Veamos lo que dice un especialista:
"El stress en realidad es algo maravilloso. Existe en nuestro planeta desde el instante mismo en que apareció la primera manifestación de vida. Es un extraordinario mecanismo biológico que prepara al organismo para 'pelear o huir'.
Mecanismo que ha ayudado al homo sapiens a sobrevivir en un mundo hostil a lo largo de una evolución de millones de años".
Este tipo de reacción física es similar al de la persona que, ante algún peligro, responde de una manera que le ayuda a proteger su vida. Por ejemplo, digamos que usted va manejando y de pronto otro coche invade su carril. De inmediato, su cuerpo responde al stress en forma tal que le permite actuar con rapidez, para alejarse del peligro. Esta reacción es útil para la vida.
Pero los seres humanos no somos sólo animales que respondemos ante situaciones concretas y físicas. También reaccionamos ante peligros conceptuales. Actuamos de acuerdo a lo que creemos real. Un pensamiento o un juicio pueden impactarnos igual que un hecho.
Por eso, ese mecanismo biológico que antes nos ayudara para la supervivencia, ahora nos está matando.
La diferencia entre un stress saludable y uno dañino, depende básicamente de nuestra estructura mental, de la manera en que interpretamos todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Por ejemplo: hacemos una cola durante horas para ver algo que nos gusta, y ello quizá ni nos causa molestia, hasta puede resultar una experiencia divertida ; pero el tiempo que tarda en llegar un colectivo -otra espera- puede provocarnos stress, aun cuando no nos perjudique la demora.
Por lo tanto, EL STRESS NO ES SOLAMENTE UNA SITUACIÓN, sino que ESTÁ TAMBIÉN EN UNO MISMO.
Con las palabras de un experto mundial: ‘NO ES LO QUE TE PASA LO QUE IMPORTA, SINO COMO LO TOMAS’.
Un simple campesino italiano lo expresó así: ‘Los vegetales comen minerales, los animales comen vegetales, el hombre come animales, y la mente del hombre come al hombre’.
Por eso es tan importante tener en claro qué son y cómo funcionan los mecanismos que promueven o controlan el stress.
NUESTRA SALUD DEPENDE DE ELLO. Más aún: NUESTRA VIDA DEPENDE DE ELLO.


QUE ES EL STRESS
"Stress"
significa "tensión nerviosa". La palabra nació en los años ‘30, acuñada por el investigador Hans Selye, reconocido hasta su muerte como la máxima autoridad en el tema.
A los agentes que pueden producir stress, los llamó alarmógenos, para diferenciarlos del resultado de su accionar: es decir, el propio stress.
El proceso del stress pasa por tres fases: primero hay una reacción de alarma frente al estímulo, si se supera esta fase, (cuando el estímulo nocivo no es altamente dañoso), se desarrolla un estado de resistencia; y si existe una prolongada exposición al estímulo, se concluye en un estado de agotamiento.
El stress tiene mucha relación con el miedo. El miedo es un estado emocional creado porque los sentidos - o el pensamiento - perciben una amenaza. Juega un papel básico en la supervivencia de un animal, ya que es el más importante mecanismo de defensa. El miedo produce un incremento de energía, que permite luchar con - o huir de - la causa de la amenaza.
La reacción de alarma se caracteriza por las siguientes funciones biológicas:
1- Liberación masiva de adrenalina.
2- Aumento en ritmo cardíaco.
3- Aumento en la fuerza del latido del corazón.
4- Aumento en la presión arterial
5- Dilatación de arterias principales.
6- Constricción de vasos sanguíneos de la periferia.
7- Aumento en el índice de coagulación de la sangre.
8- Dilatación de los bronquios.
9- Suspensión de la actividad estomacal.
10- Liberación de las reservas de glucosa.
11- Aumento en la actividad cerebral.
12- Aumento en la fuerza muscular.
13- Activación de glándulas sudoríparas.
14- Dilatación de la pupila.
15- Otra serie de cambios fisiológicos, incluida la activación del sistema endócrino.


Para mayor informacion cliquee en el siguientes link:




miércoles, 3 de junio de 2009

LA PUNTA








La Punta hermoso balneario de la Provincia del Callao - Perú.
Con un clima calido en verano, típico del clima de la costa peruana y ligeramente frio y algunas veces nublado en invierno.
Aqui les dejo unas fotos de recuerdo de la playa de piedras "Cantolao" con sus aguas frias en pleno verano que incitan a darse un chapuzon, y con sus famosos "tumbos".

CLUB UNIVERSITARIO

















Ghislaine Lanctôt : Entrevista

GHISLAINE LANCTÔT
La polémica autora del libro "La mafia médica" prepara el lanzamiento en España de su segundo libro ¿Qué he venido a hacer en esta tierra? (What the Hell Am I Doing Here Anyway?), que estará a la venta a finales del mes de abril. Ambos libros han sido publicados por ediciones Vesica Piscis. Desde que Ghislaine publicó su primera obra en la que pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema médico –por ocuparse de la enfermedad, más que de la salud–, muchas conciencias han quedado inquietas. Para avivar estos temas la autora, que transmite paz y seguridad, nos ha concedido un poco de su tiempo para compartir con los lectores de Natural su filosofía de vida.

Ghislaine Saint-Pierre Lanctôt nació en 1941, su padre y su abuelo eran farmacéuticos y ella empezó la carrera de Medicina para complacerles. «Yo quería ser filósofa. Pero creía que lo de pensar no iba a aportarle nada a la gente. Pensé, voy a hacer algo útil, que beneficie a la población, y como me crié en este ambiente decidí hacer la carrera de Medicina. Al final he dejado todo eso y lo que hago ahora es lo que quería hacer desde el principio». Guislaine está divorciada y tiene cuatro hijos. «Lo que a mí me abrió los ojos –continúa la escritora– fue mi divorcio. Es lo que me despertó. Cuando los niños estaban en casa con su padre tenía tiempo para mí, no sabía lo que era eso, me había olvidado de mí misma. Yo trabajaba pero me ocupaba mucho de la familia, para mí era la prioridad. Entonces como un fin de semana de cada dos no tenía a los niños, estaba obligada a ocuparme de mí misma y es así como empecé a evolucionar, a conocer gente y a descubrir cosas, a salir de la prisión de la familia. Después de esto, viví seis años en Estados Unidos. Yo nací en Montreal (Canadá), pero entre 1984 y 1990 estuve en Estados Unidos. Esta experiencia me abrió los ojos sobre lo que es el negocio de la medicina porque es así como lo llaman allí, aquí en Europa y en Canadá hacen creer que es como trabajar por el bien del enfermo, que es un tema social. A la vuelta de Estados Unidos escribí La mafia médica cuya primera edición se publicó en 1994».

El colegio de médicos le hizo una demanda, el proceso duró un año y desde entonces la escritora imparte seminarios para que la gente entienda y tome conciencia de que es el estado del alma lo que determina la salud mental. «Cómo mejorar el estado de mi alma para mejorar el estado de mi cuerpo», dice Ghislaine.
Pregunta: Su visión actual de la salud es completamente distinta a cuando era médico ¿En qué momento y por qué dio usted un giro radical a su carrera?
Respuesta: A lo largo de los años empecé a ver cosas que no me parecían sensatas, que no tenían lógica, como por ejemplo seguir dando medicamentos aunque no funcionaran, aunque no se curara la persona. Yo no entendía, por ejemplo, como en un cáncer se aplicaba la quimioterapia si lo que hace es enfermar aún más a la persona que acaba por morirse de todos modos.

Cuando aparecieron las medicinas suaves pensé que eso era interesante, y yo he ido a encontrarme con personas que practicaban la medicina alternativa y entonces me di cuenta de que lo que hacían ellos era muy interesante, incluso mejor que lo que hacíamos nosotros en la medicina convencional. Esas personas me acogieron, me mostraron lo que hacían, cómo actuaban. Y yo pensé: ¿por qué no nos han enseñado esto a los demás médicos? ¿Cómo puede ser que no lo enseñen en la facultad y que además a estas personas las tachen de charlatanes y de estafadores?

Yo me encontré con ellos y vi que eso no era cierto, no eran charlatanes. Así fue como me empecé a plantear cosas. Cuando acabé la carrera de Medicina yo estaba convencida de que hacia el año 2000 ya no habría más enfermedad en el mundo, tenía una confianza ciega en la medicina que me habían enseñado. Sin embargo, yo veía que el tiempo pasaba y que la salud de las personas iba empeorando. Me percaté también de que medicamentos que no funcionan se siguen recetando, y que se practicaba una guerra en contra de las medicinas alternativas. Además yo era flebóloga y había abierto centros de flebología en distintos lugares del país, lo que me llevó a experimentar de cerca el negocio de la medicina tradicional. Y ahí sí que entendí muchas cosas.

P: ¿Qué papel juegan para usted las medicinas alternativas?
R: Las medicinas alternativas producen un bienestar más interesante que el que proporciona la medicina convencional. La medicina convencional corta, quema y envenena. Corta con las operaciones, envenena con la quimio y envenena con los rayos. Las medicina suaves pueden poner orden de forma temporal en el cuerpo, pero como el problema está en el alma, antes o después habrá que afrontar el problema del alma.
Es el alma quien enferma a los demás cuerpos. Por ejemplo: mi trabajo ya no me conviene, tengo náuseas por la mañana cuando pienso que tengo que ir a trabajar, entonces empieza a dolerme la espalda, las rodillas, la tripa. Puedo ir a ver a alguien que practique la medicina suave, va a ayudar a mi cuerpo, puedo tener tratamientos de técnicas energéticas que ayuden a mi cuerpo emocional y mental; pero hasta que no solucione lo que pasa con mi trabajo voy a seguir enfermando porque mi alma me dice «sal de aquí». Es interesante porque el alma entrega un mensaje cada vez más fuerte y cuando no entiendes te lanza un ladrillo a la cabeza: un accidente de coche, un divorcio, alguien que muere en la familia, una enfermedad, perder el trabajo… Algo fuerte para que tú reacciones.
P: ¿Puede ser que a unos les sorprenda un accidente y a otros les anuncien que tienen metástasis?
R: Sí, pero la metástasis no existe, son cánceres secundarios, cánceres que se desarrollan después del primario. Pero no existe esta idea de metástasis, es otra mentira de la medicina convencional.
P: Desde su punto de vista como «médica del alma» ¿cree que hay alguna solución a este tipo de enfermedades?
R: Nunca es demasiado tarde, la sanación puede ocurrir en cualquier momento. El problema es que cuanto más acuda al médico, más miedo voy a tener y más voy a enfermar. Es un círculo vicioso. Por eso yo digo «deja de ir al médico».
P: ¿A usted le va bien esta filosofía de vida?
R: A mucha gente le funciona, no sólo a mí. No es el médico el que puede sanarme, él hace que yo enferme más y acabo muriéndome.
P: Cada vez hay más casos de cáncer cuyos enfermos reciben quimioterapia. ¿No cree que en algunos casos la quimioterapia cura?
R: La quimioterapia es veneno. Normalmente no hace bien a nadie. Hay que saber que hay siempre un conflicto, cualquier enfermedad es psicosomática. Siempre hay un conflicto a raíz de una enfermedad, pero si yo identifico el conflicto y lo soluciono, la enfermedad se va. Es así que yo entendí que la medicina estaba totalmente controlada por el dinero. Entonces, lo que nosotros hacíamos como médicos era enfermar más a las personas para así generar ganancias para la industria. Entonces, ¿qué es la salud? En la facultad sólo me enseñaron lo que es la enfermedad. Entonces, ¿qué es gozar de buena salud? Yo llegué a la conclusión de que el cuerpo sólo manifiesta el estado del alma. Y cuando mi cuerpo está enfermo es porque mi alma está enferma. Entonces el cuerpo por sí solo no enferma, es como un espejo que refleja lo que pasa dentro. Para ver mi alma, miro mi cuerpo y veo lo que hay en mi alma. Entonces no sirve de nada tratar sólo el cuerpo. Hay que mirar el alma, ¿qué es lo que no funciona en el alma, cuál es la enfermedad del alma? Es la guerra.
Porque mi alma me dice internamente que haga algo y mi ego me dice que haga lo contrario. Entonces hay una guerra interna. La enfermedad es siempre la manifestación de un conflicto dentro de mí. Hay dos aspectos: el cuerpo y el alma. ¿Qué quiere el alma? El alma quiere la emancipación del ser y el cuerpo quiere la seguridad del haber, del tener. Cada uno tira por un lado, el estrés significa la guerra interior. Cuando trato el alma, todo el cuerpo se alinea sobre este equilibrio. No quiero decir que no haya que cuidar el cuerpo físico, sino hacer las cosas en el orden correcto. Primero el alma, después el cuerpo mental, después el cuerpo emocional y después el cuerpo físico. Y lo solemos hacer al revés. La medicina convencional se encarga del cuerpo físico, y no trata el resto.
P: ¿No cree que la propia sociedad demanda que el médico se ocupe del cuerpo físico y le dé una medicina para el dolor?
R: Absolutamente. La sociedad misma, nosotros somos los que creamos esta mafia a nuestra imagen y semejanza. El problema es que damos prioridad al «tener» sobre el «ser», ése es el desorden, priorizar el cuerpo en vez del alma. Para volver al orden hay que dar prioridad al alma en lugar de otorgársela al cuerpo, eso genera orden, paz y salud. Eso, en definitiva, es la salud.
P: Eso es mucho más complicado que tomarse un pastilla…
R: Cierto, pero ¿qué hace una pastilla? Te da la ilusión de que estarás mejor, pero con el tiempo reaparecen los síntomas.
P: En el caso del paludismo, por ejemplo, alguien sano se enferma por beber agua contaminada, ¿también en este caso insiste en su teoría?
Eso es válido para todo. No hay ningún microbio exterior que pueda enfermar, soy yo la creadora de mis enfermedades. Y ésta es la verdadera enfermedad del alma, el no saber que soy yo quien la está creando. Como yo pienso que no soy responsable, me imagino creadores exteriores: microbios, tumores, etc. Por ejemplo un simple catarro: hace frío, me cojo un catarro. Y por lo tanto puedes tener un catarro en verano, es un sinsentido, no tiene nada que ver con el frío. Con esta estructura de pensamiento voy generando la guerra hacia los factores exteriores. Y por eso se crearon las vacunas. ¿Qué son las vacunas? Dar la enfermedad de forma más debilitada para que el cuerpo reaccione. Es decir, no tengo la enfermedad pero si algún día la contraigo, sería menos grave porque ya me he puesto la vacuna. Te voy a dar otro ejemplo, tengo miedo de que mi hija sea violada. Entonces le voy a dar un violador debilitado, entonces si un día la violan será menos grave porque habrá tenido un pequeño violador y entonces estará preparada. La vacuna funciona igual. Es algo de locos. Vivir en el desorden lleva a este tipo de locuras. Por ejemplo, la gripe aviar. ¡Es extraordinario! Cerca de donde vivo había una experta muy seria que vino de parte de las autoridades médicas y nos ha dado cifras: en el plazo de nueve años se murieron cerca de 152 personas de gripe aviar en el mundo, solo en Canadá mueren cada año 10.000 personas por errores médicos, no de enfermedad sino de equivocaciones. ¡Yo creo que más bien habría que vacunar a los médicos! (risas). No hay epidemia, no hay nada. Entonces se ha creado una pandemia a escala mundial, en la cual se han gastado millones de dólares para tratarla pero no hay nada. Esto está en preparación desde hace muchos años. Llevamos de cinco a siete años oyendo hablar de una pandemia. ¿Cómo se puede anunciar que va a haber una pandemia? Una epidemia surge, ocurre, pero no la puedo prever, es un montaje.
P: Pero la gente tiene miedo…
R: Sí, es una forma de manipulación mental para llevarles a pensar que va a ocurrir una epidemia. Y un día cuando ocurra las autoridades dirán que ya lo habían previsto. Es algo que está preparado desde hace mucho tiempo, hay un proceso escondido detrás de esto. Yo no sé exactamente lo que es, puede ser por ejemplo ponerle a todo el mundo un chip electrónico porque cuando hay una campaña de vacuna se puede poner cualquier cosa en la jeringuilla. Así que es posible que haya una estrategia que consista en decir que hay una epidemia y que hay que vacunar a todo el mundo y entonces pondrían el microchip. Yo estoy segura de que hay algo detrás, un propósito escondido en decir que hay una epidemia y que hay que tener cuidado. Es una hipótesis. De todos modos sea para lo que sea el propósito es el control sobre la población.
P: ¿Tiene todo esto algo que ver con la trilogía de la mentira de que habla en su libro La mafia médica?
R: Absolutamente. Hablo mucho de las vacunas en el libro y lo que yo digo a este respecto en el libro es lo que desencadenó la ira del colegio médico. Porque las vacunas no se tocan, son sagradas, puedes hablar de cualquier cosa, la industria, los medicamentos, pero cuidado con las vacunas. Porque las vacunas otorgan importantes ganancias a la industria, pero a las personas les puedes transmitir cualquier cosa. La vacuna es un medio para producir genocidios con un blanco específico.
Cuando se quiere distribuir a un pueblo o a una raza, la administran, mira lo que está ocurriendo en África. Ellos lo llaman sida, pero ¿qué significa sida? «Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida». Entonces es el propio sistema inmunitario que se ha debilitado, de modo que cualquier afección es mucho más grave.
P: ¿Quién está detrás de toda esta estrategia?
R: Los que mandan. Hay un gobierno mundial que tiene todos sus ministerios, para la salud es la OMS, pero también están la UNESCO, UNICEF, FAO, FMI, Banco Mundial, etc. Todos los países miembros de la ONU obedecen las órdenes del gobierno mundial.
P: ¿Ve solución para esta situación?
R: Sí (risas) sino mal vamos. La solución que yo propongo en el libro es la soberanía individual. Es tomar conciencia como persona individual de que soy yo la que tiene el verdadero poder. Por ejemplo, los McDonald’s, cuando la gente deja de ir a estos restaurantes la empresa se debilita, son las multinacionales, que son todopoderosas. Si yo dejo de comprar y de dar dinero a las multinacionales ya no valen nada, no ganan dinero. Si los enfermos dejan de ir al médico, se derrumba el sistema médico, si dejo de pagar impuestos no hay gobierno. Entonces ¿dónde está el verdadero poder?, en la persona y la palabra SOBERANÍA, significa el poder último, el más alto, que siempre hemos pensado que estaba fuera y está dentro de nosotros.
Si pensamos en el poder más elevado, pensamos en Dios. Y ¿qué es Dios? Es el espíritu que crea todo el universo y esto está dentro, no fuera. La solución viene cuando yo tomo conciencia de quién soy verdaderamente y que voy a comportarme tal y como yo soy, encontraremos la salud perfecta y la inmortalidad, que es más interesante que morir ¿no?
P: Y ¿Cuál es el primer paso que debemos dar?
R: Primero empieza por tomar una decisión, que consiste en dar rienda suelta a mi alma, es mi alma quien manda y no el ego, entonces dejo de pelearme, significa escuchar lo que me dice mi alma. Por ejemplo, mi alma me dice: «deja este trabajo, ya no resuena contigo, deja de hacer eso»; pero el ego me va a decir: «No, ¿estás loca o qué?, tienes que pagar el alquiler, sostener la familia, ser buena madre o buen padre...». Esa es la guerra, entonces dejo de pelear y escucho a mi alma. Y el ego empieza a agitarse y a ponerse inquieto ¿qué va a pasarme? Quiere controlar, es su función. ¿Qué va a ser de mí? Pues no lo sé, soy yo la que va creando qué va a pasarme. ¿Me voy a pelear conmigo misma? No, voy a hacer las paces.
Algo que se puede hacer varias veces al día y que mejora automáticamente cada vez la salud es decir la verdad. Mentimos todo el tiempo, pero incluso sin darnos cuenta, estamos tan acostumbrados a hacerlo… tenemos mentiras gordas y otras que se llaman «medias verdades», pero la mitad que falta es una mentira. Y hay otra categoría de mentiras que son por omisión. Y esto se llama un secreto. A veces mi hijo viene a verme y me dice: «Mamá, tengo que decirte algo, pero no se lo digas a nadie». Si es un secreto y tú no puedes guardarlo, no me pidas a mí que lo guarde. Si para ti es un secreto y me lo transmites a mí porque pesa mucho sobre tus hombros, yo tampoco lo voy a guardar.
Son cosas del día a día. Si me quedo en la mentira y siempre estoy mintiendo, poco a poco voy destruyendo mi salud. Miento porque tengo miedo, es el ego el que miente, el alma nunca miente, dice que diga la verdad. Cosas así pequeñas hacen que vaya mejorando mi salud en vez de empeorarla.
¿Qué es la fiesta del día del padre o del día de la madre? Son fiestas comerciales que me están obligando a celebrar la fiesta y comprarle algo. ¿Qué estoy celebrando con esto? Celebro que mi madre se ha sacrificado toda su vida por sus hijos, que ha luchado toda su vida para mantener su papel de madre o celebro que mi padre toda su vida ha trabajado para conseguir que su familia viva bien. En definitiva, celebro que mi madre y mi padre han hecho todo lo posible para seguir juntos y mantener a la familia unida. Celebro la enfermedad y la muerte, hay que pensar en eso. ¿Qué es el padre y la madre? La muerte. Cuando esas personas se han quedado juntos aunque no tengan nada que ver unos con otros, ya se ha acabado la cosa, pero se han quedado juntos para que la familia se mantenga unida, en vez de escuchar a su alma. Y yo voy y digo, «gracias». Otro ejemplo cercano sería celebrar el día del padre o de la madre. Y podría explicar a mis padres que no voy a celebrar ese día, que tengo gratitud y reconocimiento por todo lo que han hecho por mí, pero que no voy a celebrar un rol, un papel que destruye el alma, hace que envejezcamos y muramos. Y entonces, ¿qué dirá mamá? Lo que me impide tomar esta decisión es el miedo a que mamá o papá no me quieran porque sigo esperando el amor exterior. En vez de darme cuenta de que el amor está dentro de mí, soy yo quien puedo amarme a mí misma. Si voy buscando el amor exterior, sufro. Si yo vivo con amor por mí enfocado hacia mi interior, no por miedo de lo que la gente pueda pensar de mí, mi salud mejora. Entonces vamos a ser seres inmortales, eso no significa que nos vamos a quedar por siempre vivos aquí, sino que puedo encarnarme y desencarnarme a voluntad. Puedo materializarme y desmaterializarme, depende de mí.
Es una cuestión de la evolución de la conciencia humana y cuando haya suficiente número de personas que sean conscientes de esto, vamos a alcanzar la masa crítica. Hay personas que darán el salto y otras que no. Eso ya se pude ver, son más o menos 100.000 personas sólo en el planeta. Por ejemplo, toco aquí y siento un bulto en el pecho. Tengo dos posibilidades o me quedo aquí quieta y no hago nada o me voy corriendo al médico. Si voy al médico me va a decir que tengo un cáncer. En la mente está escrito «Cáncer igual a muerte». Entonces si yo he sentido miedo y he ido al médico, el doctor me ha asustado aún más y me recomienda quimioterapia. A mí eso no me agrada porque la gente que conozco que se la ha hecho se pone verde, siente náuseas, no tiene pelo y tienen un estado muy debilitado y triste. Entonces cada vez tengo más miedo, cada vez estoy más enfermo y cada vez me acerco más a la muerte.
Eso ocurre si tomo la opción del médico. En el otro caso mi cuerpo me muestra que hay un conflicto interno, el bulto en este pecho es un regalo que me hago a mí misma, no quiero quitármelo, es mi espejo el que me está indicando algo. Le voy a decir al bulto: ¿qué tienes que decirme?, háblame. Gracias por manifestarte. Te escucho, háblame de mi conflicto. Entonces yo digo a mi alma: te dejo libre. Voy a vivir y sentir el miedo a morir. De esta forma yo puedo sanar definitivamente, no una remisión temporal, una verdadera sanación.
Por ejemplo, ¿qué es un divorcio? Una ruptura. Algo me dice: «no, no te tienes que divorciar, quédate junto a esa persona» y algo me dice: "no, ya se acabó". Actualmente hay más divorcios porque la conciencia se eleva y la gente hace más caso a sus sentimientos. El divorcio y dejar un trabajo no son buenas opciones para la seguridad del haber. Hay cada vez más personas que dejan carreras brillantes porque ya no le encuentran sentido a lo que hacen. Es normal porque la conciencia se eleva.
Si no hago caso a mi alma y sigo en ese trabajo me enfermo y cuando voy al médico me manda antidepresivos. ¿Y qué son los antidepresivos? Son drogas que hacen que yo ya no sienta nada. «Mi trabajo bien, seguiré con él». Con ayuda de estas pastillas soy efectivo y puedo seguir pagando la hipoteca.
Algo que causa mucho estrés es el endeudamiento de las familias. Una manera de sanarse es salir de este sistema de endeudamiento porque supone esclavitud. Es la «simplicidad voluntaria» es un movimiento social de gente que lo adopta deliberadamente. Yo no lo recomiendo como movimiento social, pero sí como medida temporal para salir de esta trampa. De forma que las necesidades materiales dejan de ser la prioridad en mi vida y más bien es el alma lo prioritario. La «simplicidad voluntaria» consiste en reducir las necesidades materiales. Por ejemplo si tengo una casa grande con una hipoteca muy elevada, un cochazo a juego con la casa, hijos que visten de marca, van a una escuela privada, etc. Todo eso cuesta dinero y tengo que seguir trabajando, pero ya no me gusta mi trabajo y ahí estoy preso y eso es un estrés tremendo. La persona piensa que no tiene salida: si dejo mi trabajo ya no seré capaz de ofrecer caprichos a mis hijos, perderé a mis amigos pijos, mi prestigio, mi mujer, reputación… No se puede imaginar la vida sin nada de eso, pero es posible. Vendo la casa, vendo el coche, vamos a una casa más pequeña, los niños dejan de ir al colegio público y se les manda a uno privado y así tengo tiempo para mi alma. Eso es realmente la salud, esas cosas de la vida cotidiana son las que hacen que mi salud esté mejor o peor.
P: Usted demostró ser muy valiente cuando escribió el libro La mafia médica que le costó la expulsión del colegio de médicos, supongo que vivió un conflicto importante. ¿Cómo se decidió a dar el paso?
R: Yo sabía que publicando este libro se acababa para mí la carrera de medicina. Yo me acuerdo de ese momento y me dije: «Si no escribo este libro, me muero». Quizás no hubiera muerto rápidamente, pero sí a nivel del alma. No fue tan difícil, más difícil fue dejar mi papel de «buena madre».
P: ¿A qué se refiere?
R: Mis niños ya no lo son, ya no soy madre. Tuve que dejar de preocuparme por mis hijos. Un pasaje importante fue que mi casa ya no era más su casa. Yo tengo dos hijas y cada una de ellas había dejado en mi casa dos tazas para el desayuno. Hace más de un año llegó una amiga y me ofreció dos tazones, no tenía sitio para ponerlas todas y decidí quitar las tazas de mis hijas. ¡Eso fue tremendo! Era como un enlace, un símbolo del vínculo con mis hijas y se trataba de cortar ese tipo de lazos. Entonces una dijo que vale y la otra dijo que ni hablar y volvió a colocar la taza en su sitio. Yo le dije: «pues tú haz lo que quieras, pero yo ya he hecho lo que tenía que hacer».
P: El desapego, entonces, ¿tiene que ver con conseguir una buena salud?
R: Sí, desapegarse de los papeles de madre, de hija, etc. Cuando estoy apegada a algo es que tengo miedo de perderlo y si tengo muchos apegos no puedo avanzar. Con mi libro La mafia médica todo se fue, el título de médica, la profesión, pero para mí era muy fácil. Cada uno tenemos cargas y apegos distintos. También hay gente que tiene apegos a los apellidos y tiene hijos para perpetuar el apellido de la familia.

lunes, 1 de junio de 2009

INSTRUCTIVO PARA SUBIR ARCHIVOS EN RAPIDSHARE.COM

INSTRUCTIVO PARA SUBIR ARCHIVOS EN RAPIDSHARE.COM

1) Digita en el NAVEGADOR, RAPIDSHARE.COM o haz click en el siguiente enlace
http://rapidshare.com/
2) APARECE la siguiente ventana. Presiona o cliquea en EXAMINAR



3) Al digitar en EXAMINAR, PODRAS Buscar en tu disco duro o USB o en donde esté, el archivo que quieres subir, haz doble click en dicho archivo para seleccionarlo. Luego que seleccionas el archivo deseado; su nombre aparecerá en la barra ( 1 ) é inmediatamente, aparece también en la pantalla un circulo con una flecha que dice UPLOAD. (2 )

Digita ahí y Rapidshare empezarà a cargar el archivo --------->


4) Espera el tiempo necesario (dependerá del tamaño del archivo) hasta que aparecerá lo siguiente


5) COPIA EL DOWNLOAD LINK y difúndelo a tus contactos a través de tu mail:



sábado, 30 de mayo de 2009

¿¿¿¿¿GANAR DINERO???? ... con estos links lo dudo

"Mi abuelo decía no hay mejor forma de ganar dinero que con su honesto trabajo"
EN ESTE ESPECIAL ENLACE PODRAN USTEDES REGISTRARSE GRATIS Y ¿¿¿GANAR DINERO???
NO LO SE Y NO SE LOS ASEGURO.

Se dice que solo y unicamente dando su opinión acerca de cada página que les presentan en el link home le pagaran entre 4 y 6 dólares. (Que yo lo dudo)



http://www.awsurveys.com/ReferralLinks.cfm



Si bajan la misma pagina y veran algo asi como: The Following Surveys are Available (entonces por cada pagina que visitan y dan su opinion le pagan entre 4 y 6 dolares).

En Opinión si no saben ingles solo pongan: "good", "very good"



Este es otro enlace



http://bux.to/?r=sharpknife50



Donde no tienen que llenar nada solo abren las paginas que les presentan, se inicia un cronometro que marcara 30 segundos y ya por eso le pagan, claro es menos trabajo por lo tanto se paga menos pero si refieren a otros que hagan lo mismo las ganancias se hacen interesantes, asi que si se registran no olviden poner como referer a sharpknife50. Bueno eso es todo, ahora a ganar dinero.

NOTA: AVISO DE INTERES PUBLICO

Es cierto, existe en internet la posibilidad de ganar dinero haciendo CLICK en algunos links o revisando algunas webs o correos determinados. Esto es debido a que algunos portales contratan a empresas para que aumenten su número de visitantes diarios, y estas lo que hacen es ofrecer dinero (centavos de dólar) por ingresar a visitar dichas webs.
Pero JAMÁS, y les repito JAMAS debemos dar ningún número de cuenta de ahorros o de crédito en este tipo de links.

Se crea una cuenta PAYPAL que es una cuenta donde se reciben el dinero "VIRTUAL" ganado (Esta cuenta se puede puede gastar virtualmente hablando como por ejemplo comprar una membrecía RAPIDSHARE u otra página similar).

JAMAS CONFUNDIR con las ofertas de trabajo desde casas o similares, que solicitan una INSCRIPCIÓN y dar dinero para participar en algún magnífico negocio ya que podría tratarse de alguna ESTAFA.

Las cartas estan sobre la mesa, EL RESTO DEPENDE DE USTED.

ALOJAR Y DESCARGAR ARCHIVOS: AQUI TIENES VARIOS TIPS.

TIPS: A veces encontramos en algunas Webs o foros que nos ofrecen descargar determinados archivos, (como les muestro al cliquear los documentos mas abajo) estos archivos no están en su servidor y lo que nos encontramos son links (enlaces) para acceder a ellos.
Unas veces estos enlaces son directos (los reconocemos porque tienen otro color y al pasar el ratón por ellos el puntero cambia su forma) en otras los enlaces tenemos que copiarlos y pegarlos en la barra de direcciones del navegador.
Son muchos los sitios que ofrecen alojamiento gratuito de archivos, pero entre los más populares está RapidShare.com
Antes de explicar como descargar es necesario saber en que consiste Rapidshare. Pues básicamente Rapidshare es un pagina la cual permite de manera fácil alojar archivos que deseas compartir con otras personas sin la necesidad de pagar ni crear alguna cuenta.
La gran limitante para quienes no tenemos cuenta premium es que los archivos pueden estar alojados mientras no esten más de 30 días inactivos (a menos que los elimines tu mismo o por derechos de autor), también tiene un espacio de 100 mb máximo por archivo y la espera entre descarga es de máximo 1 hora o menos (dependiendo del tamaño del archivo).

Y tanto si el enlace es directo, como si hemos tenido que pegarlo en el navegador, al entrar encontraremos esta pantalla. Como somos usuarios Free, es decir no tenemos una cuenta Premium, pulsamos sobre Free user.


En la siguiente pantalla encontraremos un mensaje que nos dice que tenemos que esperar unos segundos, pero puede variar y ser más, incluso a veces no hay que esperar. Esperamos por tanto


Pasado el tiempo requerido nos mostrará otra pantalla


Ahora tan sólo tenemos que pulsar donde dice Download (descarga) para que comience la descarga a nuestro PC.
En los casos en que no toque esperar, entraríamos directamente sin esperar.


Y como consejo final, les digo que nunca se fíen de lo que bajan desde Rapidshare (como de cualquier otro lugar) ya que muchas veces los archivos son falsos o contienen virus, así que tengan cuidado y chequeen lo que bajan con un buen antivirus.


Rapidshare Truco: Desconectá y Reconectá Internet para renovar tu IP, y así seguir bajando archivos sin espera.




Si no sabemos como utilizar este sistema de guardar o alojar archivos o quizas descargarlos, cliquee en el siguiente documento:


http://ropica.hazblog.com/Tips-Generales-b1/Como-alojar-archivos-en-un-sitio-gratuito-Rapidshare-b1-p49832.htm

viernes, 29 de mayo de 2009

INFORMATICA Y MEDICINA

El uso de la informática como herramienta de ayuda a la medicina es una realidad en auge. Desde tiempos antiguos muchas de las actividades humanas se han basado en la repetición, a veces muy gravosa, de actos o cálculos y del mismo modo que se inventaron operaciones matemáticas básicas para simplificarlas, surgió la necesidad de mejorar las limitadas prestaciones que ofrece la mente del hombre para calcular, a medida que las diversas ciencias se hicieron más complejas.

El manejo de la información es algo integrado en la practica clínica. Médicos y pacientes interactúan en una compleja matriz de información.

El médico es un "manipulador" de la información en el sentido de que la adquiere, la procesa, almacena, revisa y la aplica en relación a la historia y evolución del paciente, a la realización de protocolos diagnósticos y terapéuticos, al establecimiento de patrones poblacionales de enfermedad, al funcionamiento del sistema sanitario y al amplio almacén de literatura médica publicada. Pocas cosas en la relación médico paciente y en el trabajo sanitario en general, no están relacionadas de alguna forma con la obtención, el procesamiento y la aplicación de la información, junto a tareas de comunicación –ej. obtención y registro de la información procedente del paciente, de su historia, de la consulta con otros especialistas, de la literatura médica, la selección de los procedimientos diagnósticos o terapéuticos, la interpretación de los datos de laboratorio, o la recolección de datos con fines de investigación- que en no pocas ocasiones desemboca en una "crisis de ansiedad" secundaria a este océano de información en el que a veces nos encontramos incapaces de encontrar la necesaria para la situación particular de nuestro paciente. La selección adecuada de los conocimientos científicos, su interpretación y su aplicación a la toma de decisiones en medicina, es un complejo proceso relacionado con el manejo de la información y con las tareas de comunicación.



Ver mas de la información si cliquea en los siguientes documentos:



INFORMÁTICA EN MEDICINA I.
INFORMÁTICA EN MEDICINA II.
INFORMÁTICA EN MEDICINA RESUMEN.
LA INFORMÁTICA MÉDICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

META - ANALISIS

La corriente denominada "medicina basada en la mejor evidencia" (best Evidence Based Medicine EBM) viene impregnando, al menos desde los años 70, el ámbito del desarrollo de la metodología para la toma de decisiones clínicas. La rápida acumulación de información médica y su disponibilidad ha contribuido sin lugar a dudas a su relevancia, siendo un objetivo primordial el que la actividad médica se asiente sobre bases científicas contrastadas con estudios de la mejor calidad, en los que se refleje de forma fidedigna el estado actual de conocimientos. Una de las herramientas básicas sobre las que se asienta esta metodología la constituye la revisión sistemática.
Aunque el procedimiento de revisión de publicaciones y conocimientos había sido utilizado desde siempre en el ámbito de la ciencia médica, el concepto de revisión sistemática pretende formalizar de manera rigurosa lo que hasta entonces se había limitado a una mera revisión narrativa, por así decirlo, y proceder a analizar la bibliografía sobre el tema de interés con una metodología rigurosa y reglada, de ahí el epíteto sistemática, similar en alguna medida a la que se utiliza en un estudio de investigación básica. El gran auge de este enfoque ha ido en paralelo con la evolución de las herramientas informáticas para el registro de datos, para el análisis estadístico de éstos, y para la difusión de los resultados y conocimientos, cimentado en Internet, con el aumento imparable de la evolución de las publicaciones electrónicas. Por todo ello quien haya seguido esta sección probablemente estaba ya echando de menos un artículo dedicado a un tema tan de actualidad.
En este artículo nos vamos a centrar fundamentalmente en los aspectos estadísticos del tema, sin entrar en otros detalles, como puede ser el proceso de selección de estudios, que sin embargo son de una gran importancia y complejidad en el laborioso proceso de meta-análisis.
Dentro de las herramientas utilizadas en el proceso de revisión, en esta metodología EBM, la denominada meta-análisis constituye una de las piezas fundamentales y define los procedimientos cuantitativos de análisis de los datos extraídos de los trabajos de investigación revisados, con el fin de obtener conclusiones estadísticas a partir de ellos sobre el objeto de la revisión, fundamentalmente tendentes a calcular un valor medio global de la cantidad medida (por ejemplo eficacia del tratamiento), o por otro lado a analizar la heterogeneidad de ésta entre los diferentes estudios. Así pues podemos hablar de las dos caras, en cierta medida contrapuestas, en los objetivos de un meta-análisis: la estimación de un efecto global y la valoración de la heterogeneidad de los estudios.
Cuando en diferentes estudios se ha analizado la misma cuestión es previsible encontrar, por puro azar, diferencias entre los resultados de éstos, máxime si se trata de estudios de pequeño tamaño. El argumento en el que se basa la utilización de técnicas de meta-análisis para combinar los estudios es que al aumentar el tamaño de la muestra aumenta la potencia estadística de la misma, lo que cuando las diferencias observadas sean pequeñas cobra especial relevancia. Además al incorporar en un meta-análisis trabajos efectuados en centros y lugares diferentes conlleva el que los resultados obtenidos pueden ser más fácilmente generalizables a un colectivo más amplio de pacientes.
Es obvio que aunque, cuando menos como declaración de principios, el enfoque con el que el meta-análisis aborda el proceso de revisión es superior a la revisión tradicional, al ser cuantificable y reproducible, y sin embargo no ha estado ni está libre de controversia, e incluso es atacado con virulencia por acérrimos detractores, entre otras cosas porque quizás, como suele ser habitual con todo lo que se pone de moda, ha sido utilizado con una asiduidad excesiva sin suficiente rigor metodológico, lo que precisamente entra en total contradicción con la que es precisamente su finalidad primordial, y también porque hay quien reverencia los resultados numéricos sin analizar con libertad crítica los procedimientos a veces dudosos con los que éstos se obtienen. Siempre es bueno un cierto escepticismo en el ámbito científico.

Ver una presentación en power point sobre este punto clicando en los siguientes links:

META-ANALISIS
http://www.vhebron. net/preventiva/ docencia/ mastphoenix/ t11_mbe_metaanal isi_diapos_ fx.pdf

FRACASO DE INVESTIGACION CLINICA EN ESPAÑA

EL FRACASO DE LA INVESTIGACION CLINICA EN ESPAÑA
Por: Federico Soriguer
CIBER de Diabetes y Metabolismo (CIBERDEM), Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga.
Recientemente, Font et al han publicado en Medicina Clínica un excelente trabajo sobre la organización y los modelos de funcionamiento de las estructuras de investigación biomédica. Describen la situación actual y los retos del futuro de estas estructuras y herramientas, así como el abordaje de la innovación, apoyándose en la experiencia del Hospital Clínic de Barcelona. Saben los autores de lo que hablan, pues no en vano son en parte los responsables de que el Clínic sea hoy un gran referente de la biomedicina y de la investigación científica nacional e internacional.
En el artículo hacen propuestas concretas de cómo debería de ser la gestión del conocimiento de las instalaciones sanitarias. Por desgracia, las cosas no han seguido ................. Continúa leyendo en el siguiente link: