
miércoles, 22 de julio de 2009
MENDICIDAD (Realidad Nacional)

PROGRAMA PARA MANEJAR UN CONSULTORIO (descargalo Gratis)

Permite que a los médicos, con mediana o poca experiencia en computación, se le facilite almacenar los datos clínicos de sus pacientes. Permite introducir usuarios y contraseñas
Características:
Identificaciones de pacientes con foto
Permite agregar fotografía clínica a los historiales
Manejo e impresión de recetas
Reporte de historiales
Agenda de citas
Base de datos anexa para guardar los fármacos que más usa
Los datos de fármacos pueden ser utilizadas para impresión de recetas
Búsquedas fáciles pero poderosas en todos los datos
Fácil depuración
Corrector ortográfico para médicos con diccionario de 878,000 palabras
Copia de respaldo automática
Posibilidad de respaldo a medios externos de grabación
Archivo de ayuda disponible con solo presionar la tecla F1
Requirimientos: Computadora con procesador Intel Celeron, Pentium 3 o 4, AMD Athlon, Athlon 64, Durón ó mejor. 128 megabytes RAM en Windows 98, 2000 y Me. 256 megabytes RAM en Windows XP. 512 megabytes RAM en Windows Vista. Aproximadamente 20 MB de espacio en disco duro. Monitor 15 pulgadas y tarjeta de video con al menos una resolución de 1024×768 o mejor. El ratón es indispensable. Si desea agregar fotografía de paciente e imágenes a los historiales, su procesador debe ser de al menos 1 Ghz.
Windows 98, 2000, Me, XP o Vista Licencia: Gratis (Freeware)
DATOS DE LA DESCARGA
Peso: 5 megas
Pass: elcapo
Comprimido con win rar
viernes, 17 de julio de 2009
ARCO IRIS DE FUEGO
Las probabilidades de observar uno de estos arco iris tan peculiares son extremadamente bajas. Se producen por una convergencia rara de los rayos del SOL en algunas nubes que deben de tener una posición específica.

CIRCULOS DE HIELO

LA GRAN MAREA ..... ROJA ?????
La gran marea roja, también llamada floraciones de algas, son en realidad una gran cantidad de algas unicelulares de profuso color rojo que proliferan en las aguas costeras y causan una coloración roja en la superficie acuática.

PROFUNDO AGUJERO AZUL en BAHAMAS
Este “enorme agujero” se hunde súbitamente en el océano. Al mirarlo desde el aire, su denso color azul denota la presencia de una gran profundidad y una oscuridad impenetrable, sobretodo en contraste con el agua de su alrededor..

Aquellos buceadores que se han adentrado decenas de metros en él, han constatado que a esas profundidades, escasea seriamente el nivel de oxigeno y que además apenas existe vida por la falta de corrientes marinas.
A pesar de eso, el lugar presenta un altísimo interés científico, ya que hasta el momento, se han descubierto en su interior decenas de fósiles de una antigüedad remota. Este enorme “agujero” se encuentra en las Bahamas. ..... COSAS RARAS
LAS PIEDRAS ¿Caminan solas?
En el conocido Valle de la Muerte en Estados Unidos existe un fenómeno singular, se trata de piedras que parecen flotar sobre un desierto baldío que en algún momento fue fango. Durante décadas, los científicos han teorizado explicaciones plausibles sobre esta anomalía, donde una piedra de varios kilos de peso es capaz de desplazarse varios cientos de metros “por si sola”.
Muchos creen que este movimiento se debe al fuerte viento, pero eso no explica que piedras de diferente tamaño y peso se muevan a un ritmo paralelo y en diferentes direcciones. Además, los cálculos físicos tampoco apoyan esta teoría, ya que para que algunas piedras se muevan se necesitarían vientos de velocidades superiores a cientos de kilómetros por hora.
El viento puede mover piedras pequeñas, ¿pero como mueve algunas de varias decenas de kilos?......... COSAS RARAS ........
Identificadas dos proteínas que podrían evitar la metástasis del cáncer de mama

El trabajo, dirigido por el Dr. Jonas Fuxe, del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), abre nuevas líneas de investigación para intentar desactivar la metástasis, como sería la protección de la fabricación de las dos proteínas, que impiden que las células de un tejido en trasformación tumoral aumenten su movilidad y deriven en la contaminación de zonas vecinas.
Un tumor de mama localizado puede expandirse mediante un conjunto de mecanismos celulares que permiten la invasión de tejidos próximos. En la sucesión de este proceso, las células pierden algunas características propias y adquieren otras ajenas, entre ellas la capacidad de migrar, causada por la pérdida de adhesión, y por tanto la propiedad invasora.
El detonante de la progresión del tumor es un factor conocido como TGFB, y el estudio ha identificado a las dos proteínas que dependen de este factor y su interacción con un promotor ya conocido de estos cambios celulares.
Según el IMIM, los resultados del estudio han sido validados en muestras in vitro, en modelos animales y en muestras tumorales de pacientes con cáncer de mama, y son una clara muestra del actual modelo de investigación transnacional.
jueves, 16 de julio de 2009
HEPATITIS
Durante la Segunda Guerra Mundial, y a raíz de la inoculación accidental de hepatitis en ciertos lotes de vacuna contra la fiebre amarilla, se obtuvo la primera evidencia del origen vírico de esta enfermedad. Posteriormente, varios estudios epidemiológicos dirigidos por el Dr. McCallum permitieron identificar dos tipos de hepatitis vírica: la epidémica o infecciosa y la sérica.
decisiva al conocimiento actual de las hepatitis víricas1.
Conceptualmente la hepatitis es una enfermedad del hígado de etiología multifactorial, que se caracteriza por la existencia de necrosis hepatocelular e inflamación. En función de la cronología de la enfermedad, la hepatitis puede ser aguda, crónica o fulminante, como veremos a continuación.
Tanto el cuadro clínico como las lesiones histológicas pueden ser idénticas de forma independiente del factor etiológico responsable de la misma, aunque existen evidentes diferencias epidemiológicas.
TECNICAS DE ESTUDIO

Llevas más de 20 años estudiando, pero ¿quién te ha enseñado a hacerlo?.


ELSEVIER: Revistas (actualización)
Taquicardia auricular multifocal
Antoni Serra Torres, Josep Ferriol Bergas, Bernardo García De La Villa Redondo
Med Clin (Barc). 2009;132:106-7.
Resumen · Texto completo · PDF
Síndrome de vena cava superior
Álvaro Pinto Marín, Manuel González Barón
Med Clin (Barc). 2009;132:195-9.
Resumen · Texto completo · PDF
Eritema nudoso
Juan José Ríos Blanco, Elena Sendagorta Cudós, María José González-Beato Merino
Med Clin (Barc). 2009;132:75-9.
Resumen · Texto completo · PDF
Diagnóstico de la embolia pulmonar
José Manuel Álvarez Dobaño, Francisco Javier González Barcala, Luis Valdés Cuadrado
Med Clin (Barc). 2009;132:24-9.
Resumen · Texto completo · PDF
Anisakis: pasado, presente y futuro
Aythamy Henríquez Santana, Mónica Villafruela Cives
Med Clin (Barc). 2009;132:400-3.
Resumen · Texto completo · PDF
Estrategia diagnóstica y terapéutica en el adenocarcinoma gástrico
Luisa Adán Merino, Silvia Gomez Senent, Eduardo Alonso Gamarra
Med Clin (Barc). 2009;132:230-6.
Resumen · Texto completo · PDF
Una década de tirotropina recombinante humana
Beatriz Rodríguez-Merchán, Jordi Mesa
Med Clin (Barc). 2009;132:560-4.
Resumen · Texto completo · PDF
Manifestaciones neuropsiquiátricas en el lupus eritematoso sistémico
Fernando Martínez Valle, Josep Ordi-Ros, Miquel Vilardell-Tarrés
Med Clin (Barc). 2009;132:797-801.
Resumen · Texto completo · PDF
Caídas en el anciano
Montserrat Lázaro del Nogal
Med Clin (Barc).2009; 133(04) :147-53
ELSEVIER
Actuación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón en los atentados del 11 de marzo (22)
Artículos especiales (369)
Aspectos básicos (3)
Bioética para clínicos (11)
Café y salud (6)
Carta científica (44)
Cartas al director (410)
Cartas al editor (1555)
Cartas científicas (236)
Conferencia clínica (13)
Conferencia clinicopatológica (67)
Conferencia clinicopatológica MIR (34)
Conferencia de consenso (42)
Control de calidad (0)
Crítica de libros (46)
Diagnósticos y tratamiento (141)
Documento «Sevilla» de Consenso sobre Alternativas a la Transfusión de Sangre Alogénica (2)
Editorial retrospectivo (2)
Editoriales (683)
Editoriales especiales (2)
Educación sanitaria (2)
El impacto del cáncer en Cataluña (16) ......... etc.
Obten mayor información si cliqueas este LINK:
http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7024&revistaid=2
HERNIAS DISCALES: ACTUALIZACION

Hernias Discales, entre el tratamiento conservador y las cirugías emergentes
Sobrepeso, sedentarismo, ausencia de ejercicio físico y malas posturas aceleran la degeneración del disco, por lo que conviene mantener una cuidada higiene postural, además de practicar ejercicio de forma regular.
Las arrugas no son las únicas huellas que dan cuenta del paso de los años. El organismo humano esconde otras, imperceptibles a primera vista, que no siempre se manifiestan a través de los pliegues de la piel o la pérdida del pelo.
La enfermedad degenerativa del disco es una de ellas, ya sea en forma de protusiones (degeneración del disco anterior a una hernia) o de hernias discales y ciática. Este tipo de desgaste afecta a gran parte de la población, hombre y mujeres por igual, y es la causa más frecuente de incapacidad laboral por debajo de los 45 años. Los expertos advierten de que muchos adultos sanos mayores de 30 años pueden sufrir protusiones de disco (hasta tres) sin que sean conscientes de ello. Se trata, por tanto, de un problema de salud cada vez más frecuente cuyo tratamiento no tiene por qué acabar siempre en la mesa de un quirófano ...........................................
Mas información en el siguente LINK:
viernes, 10 de julio de 2009
H1N1 ¿Quien es el culpable de esta pandemia?
Apreciados Amigos
De ser cierta esta denuncia, estariamos ante un hecho sin nombre, sin precedentes ... por decir lo menos .... pero como tambien sabemos .... hay personas o gente capaz de cometer cualquier atrocidad.
Este video es de el Dr. Leonard Horowitz y explica que un tal Dr. James Robertson trabajando para una empresa europea, combinò 3 cepas de virus para crear esta pandemia... veanlo antes de que lo borren de la red...
URGENTE VAYAN AL LINK:
http://www.youtube.com/watch?v=LOt-UkTLZGc
Correo recibido del Dr. Rommel PP
=========================================
OTRO CORREO
Estimado Dr. : Quizá algunos agitadores estén circulando falsas teorías sobre los orígenes de éstas enfermedades, pero hay que tener en cuenta también que la industria farmacéutica, y los intereses económicos de por medio, siempre meten sus narices y ocultan datos y nos cuentan la historia desde el punto de vista de "sus conveniencias" ...Aquí un documental, en 10 videos de Youtube, que muestra mediante datos estadísticos y artículos científicos, algunas mentirillas que nos han hecho creer sobre las vacunas... SIEMPRE HAY QUE SER CAUTOS, Y POR SOBRE TODO QUIERO DAR EL MENSAJE QUE DEBEMOS SER CRÍTICOS, NO ASIMILAR TODO LO QUE NOS DICEN.. Y SOBRE TODO, INVOLUCRÉMONOS EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN. SOLO ASÍ PODREMOS SER INDEPENDIENTES CULTURALMENTE Y EVITAR CAER EN ÉSTAS MENTIRAS.
Vean este VIDEO en el siguiente LINK:
http://www.youtube.com/watch?v=nfOfXbfLiZ8&feature=related
Gracias Jhonatan B Q
================================================
Otro correo sobre el mismo tema:
Estimado Jhonatan, tenga UD un buen día. Efectivamente coincido con UD en que deben de haber algunas cosas detrás de la cortina y que debemos ser críticos, no asimilar todo lo que nos dicen y lo importante de la investigación.
Por la experiencia que obtuve como estudiante, como interno de medicina y ahora como médico de campo debo decirle que en relación al documental que usted envió, no es lo suficientemente relevante ni científicamente serio. Actualmente el termino “doctor” ya no es solo para los médicos; muchos biólogos, farmacéuticos, odontólogos, etc realizan el doctorado en su área respectiva y luego se hacen llamar “doctores” (en mi opinión, sin aras de querer ofender a estos profesionales, me parece que algunos de ellos gustan sentirse como médicos). Muchas de estas personas del documental mencionado son biólogos, farmacéuticos, etc, con titulo de doctores y partidarios de la homeopatía, la medicina alternativa, etc y otros probablemente charlatanes, y tome UD en cuanta que actualmente un charlatán también usa saco, corbata, lentes y una figura seria y de porte intelectual como en el video.
Como profesional de salud que soy y como médico investigador, debo decirle que a dicho documental no le encuentro la seriedad y la relevancia debida. Con la experiencia que irá acumulando UD podrá identificar mejor estas cosas.
Espero, como hermano mayor de UD (que me considero), haberlo podido orientar en este tema. Tiene UD la buena fortuna de contar en este grupo con buenos colegas como el Dr Suarez, el Dr Holguin, Dr Santillan y otros más quienes le podrán orientar muy bien.
Buena suerte en su formación académica. Muy Atte,
Dr. VH L.M.
jueves, 9 de julio de 2009
CARDIOVASCULAR: RECOMENDACIONES PREVENTIVAS
INTRODUCCION
Promoción de la Salud (PAPPS)1-5. Todos ellos consideran el riesgo cardiovascular como una herramienta básica para el establecimiento de las prioridades de prevención y para el tratamiento. La elaboración de unas recomendaciones generales para el tratamiento conjunto de los factores de riesgo cardiovascular constituye el objetivo común. Los grupos de trabajo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han elaborado aproximaciones más exhaustivas de cada uno de los factores de riesgo o de las enfermedades cardiovasculares.
Mortalidad cardiovascular
Las enfermedades del sistema circulatorio constituyen la primera causa de muerte para el conjunto de la población española. En el año 2005 causaron en España 126.907 muertes (57.742 en varones y 69.165 en mujeres), lo que supone el 33% de todas las defunciones (el 29% en varones y el 37% en mujeres), con una tasa bruta de mortalidad de 292 por 100.00 habitantes (270 en varones y 314 en mujeres) 6.
Los 2 principales componentes de las enfermedades del sistema circulatorio son la enfermedad isquémica del corazón y la enfermedad cerebrovascular, que en conjunto producen casi el 60% de la mortalidad cardiovascular total.
En España, la enfermedad isquémica del corazón es la que ocasiona un mayor número de muertes cardiovasculares (31%). Este porcentaje es mucho mayor en varones (38%) que en mujeres (25%).
ESTILO DE VIDA: RECOMENDACIONES
El estilo de vida condiciona una gran parte de la morbimortalidad en países como España. Las intervenciones que intentan ayudar a las personas a adoptar (o mantener) un estilo de vida saludable comparten una serie de principios comunes. Algunos de ellos fueron descritos por Jackson1 de la siguiente manera:
1. Las personas deben tener un papel proactivo en el proceso del cambio.
2. Adquirir una nueva conducta es un proceso, no un hecho puntual, que a menudo requiere un aprendizaje basado en aproximaciones sucesivas.
3. Factores psicológicos, como las creencias y los valores, influyen en la conducta, y ésta a su vez influye en los valores y la experiencia de las personas.
4. Las relaciones y las normas sociales tienen una influencia sustantiva y persistente.
5. La conducta depende del contexto en que ocurre; las personas influyen y están influidas por su entorno físico y social.
6. Cuanto más beneficiosa o gratificante es una experiencia, más posibilidades hay de que se repita; cuanto más perjudicial o displacentera, menos probable es que se repita.
De las diversas teorías que han intentado explicar porqué las personas se comportan de una manera determinada podemos resaltar el modelo de los estadios del cambio (stages
of change model) o modelo transteorético del cambio de Prochaska y DiClemente2.
Si te interesa este artículo descargalo cliqueando el siguiente LINK:
viernes, 3 de julio de 2009
VIRUS INFORMATICOS: ¿Que ha sido de ellos?
Conficker ha sido el postrer virus mediático; el último cuya alarma ha pasado a los medios de comunicación. Los avisos de precaución se extendieron por su presunta activación el pasado 1 de abril. Sin embargo, las alarmas son cada vez más escasas y ya apenas se oyen noticias sobre letales programas que literalmente desintegran el sistema operativo del ordenador al ejecutarse. ¿Por qué sucede esto? ¿Se ha reducido el número de programas maliciosos? Las amenazas informáticas han cambiado en los últimos años. De virus convencionales y altamente destructivos se ha pasado a gusanos y troyanos, que se intentan propagar al máximo número de ordenadores mientras se mantienen silentes y parasitarios.
Autor: Por BENYI ARREGOCÉS CARRERÉ
Fecha de publicación: 1 de julio de 2009

Las alertas mediáticas por virus han disminuido en los últimos tiempos, un hecho que puede incitar a pensar que la navegación es más segura. Según Chema Alonso, consultor de seguridad en la empresa Informática 64, las últimas versiones de los sistemas operativos han mejorado las medidas de protección de las anteriores. Pone el ejemplo del Windows XP, que se empezó a diseñar en 1997, con "las amenazas de entonces" en mente, que "no tienen nada que ver con las de hoy en día". Actualmente, los sistemas operativos son más robustos y cuentan con la precaución de crear diferentes tipos de sesiones, una para el administrador que puede modificar todo el equipo y otras para los usuarios normales, que utilizan los programas pero tienen límites para instalar nuevos. Así se evita en teoría activar un programa malicioso que necesite de la intervención del usuario.

En esa época se comprobó que cualquier fallo de seguridad en un programa o en un sistema operativo podía propiciar infecciones masivas con Internet de por medio. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad en las últimas versiones de los sistemas operativos, los virus siguen amenazando. ¿Qué se puede hacer para evitarlos?

Además, conviene activar o instalar un cortafuegos, que evita la transmisión de datos desde el ordenador al exterior y la intrusión de otros dentro del equipo. Se debe tener también el antivirus actualizado. En estos momentos se encuentran disponibles varias alternativas gratuitas, como Panda Cloud o Avira Antivir que permiten disponer sin coste de las últimas definiciones de los virus, un aspecto fundamental para que se puedan defender de ellos. Un antivirus sin actualizar no puede hacer nada contra los virus más novedosos, porque estos se diseñan para superar las barreras que establecen los programas de este tipo. "Lo mejor y más seguro es no desactivar las opciones de seguridad y no instalar nada de procedencia dudosa", concluye Alonso.
lunes, 29 de junio de 2009
Los Limites Del Amor/ the Limits of Love (Spanish Edition) "Bajalo gratis"

Number Of Pages: 176
Publication Date: 2006-07-30
ISBN-10 / ASIN: 9580495696
ISBN-13 / EAN: 9789580495697
Este libro habla del amor de pareja y está dirigido a todas las personas que quieren vivir el amor de una manera más sosegada y sin tanta irracionalidad.
Hoy en día, son muchas las personas que consideran que el amor, sobre todas las demás cosas, es lo más importante en la vida de pareja. El mensaje de Los límites del amor es que es de gran importancia identificar los límites a partir de los cuales el amor se transforma en enfermedad o en adicción.
La propuesta es, entonces, acercarse al otro sin perder la propia esencia y amar sin dejar de amarse a uno mismo. Gracias a Los límites del amor, el lector podrá entender cuáles son esas circunstancias que tienden a sobrepasar los límites del amor, cómo evitarlas y cómo poder vivir más plenamente la vida de pareja y disfrutar las ventajas de tener un amor consciente de sus derechos y sus deberes. De la introducción. No importa qué digan los poetas, no amamos con el corazón, sino con el cerebro. Podemos inventar el amor de pareja en el día a día, construirlo a nuestra imagen y semejanza, e incluso trascenderlo o abandonarlo. Si el amor sólo fuera sentimiento y emoción pura, quedaríamos inevitablemente a la merced de sus altibajos y fluctuaciones. Sin embargo, los consultorios psicológicos están repletos de mujeres y hombres valientes que rebaten la idea de que el amor es incontrolable y totalmente irracional.
El amor completo, el que incluye pasión (eras), amistad (philia) y ternura (ágape), no llega de improviso como un demonio o un ángel que se apodera de nosotros, también existe la voluntad de amar o de no amar. No sólo el amor nos "posee", también lo poseemos a él: nadie es víctima del amor sin su propio consentimiento.
BAJALO GRATUITAMENTE CLIQUEANDO EL SIGUIENTE LINK:
http://www.4shared.com/file/82760555/8c138fd0/46853.html
viernes, 26 de junio de 2009
El origen de las especies - Charles Darwin

El científico evolucionista más importante del siglo XIX fue Charles Darwin (1809-1882). Estudiante de las universidades de Edimburgo y Cambridge en Inglaterra, terminó sus estudios de teología a la edad de 22 años. Preparado para ser ministro protestante de la Iglesia, sin embargo, el mayor interés de Darwin estaba en el mundo natural.
En 1831 se integró, como naturalista, a la tripulación del barco de la marina inglesa "HMS Beagle", que realizaría una expedición de mapeo alrededor del mundo durante 5 años.
Este viaje fue esencial en el pensamiento de Charles Darwin. En las islas Galápagos, en el Océano Pacífico frente a Sudamérica, quedó muy impresionado por las especies de animales que vió y, sobre todo, por las sutiles diferencias entre los pájaros de las islas del archipiélago. A partir de estas observaciones, Darwin se dio cuenta que estas diferencias podían estar conectadas con el hecho de que cada especie vivía en un medio natural distinto, con distinta alimentación. En ese momento comenzó Darwin a delinear sus ideas acerca de la evolución.
Darwin entendió que toda población consiste de individuos ligeramente distintos unos de otros. Las variaciones que existen entre los individuos hace que cada uno tenga distintas capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de los individuos que mejor se adaptaron a las condiciones naturales se vuelven más comunes y la población evoluciona. Darwin llamó a este proceso "descendencia con modificación". Del mismo modo, la naturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso se conoce como "selección natural".
Baje Usted el libro completo y gratis cliqueando el siguiente LINK:
miércoles, 24 de junio de 2009
COLESTEROL

Por la acción del oxígeno que circula por la sangre, las lipoproteínas se oxidan y tienden a acumular el colesterol que transportan alrededor de la arterias dificultando el paso de la sangre a través de ellas, y aumentando así el riesgo de arteriosclerosis e infartos de corazón.
Mas información cliqueando el siguiente LINK:
http://www.fundaciondelcorazon.com/images/stories/file/controla-tu-riesgo-colesterol.pdf
METODOS DE ESTUDIO
Organización, comprensión y memorización son los tres pilares básicos para dominar una asignatura
Para aprender a estudiar hay que aprender a organizarse. Distribuir el tiempo entre las asignaturas que se deben dominar, hacer esquemas con las ideas fundamentales de cada materia, realizar una lectura comprensiva, fijar la información y, finalmente, repasarla. Se trata de un proceso largo que dura todo el curso académico pero que, si se sigue, prácticamente garantiza el aprobado final. En él están implicados tanto los profesores como los padres y, sobre todo, el alumnado, que cuenta con diversas técnicas de aprendizaje para facilitar la tarea.

El primer paso es la organización
Con el inicio de un nuevo curso escolar, es necesario ser consciente del mayor grado de dificultad de cada asignatura. Conocer el programa académico y la bibliografía correspondiente ayuda a hacerse una idea del esfuerzo necesario para superar cada materia pero, sobre todo, el primer paso para conseguir el aprobado final es la organización. Dentro de ella se incluye el seguimiento de las clases, la atención a las explicaciones del profesor o profesora y el trabajo en casa, que implica un estudio regular de todo lo que cada día se enseña en el aula. Para Lina Prats, directora del Servicio de Orientación Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, la tarea en el hogar debe ser "cada día diferente, de acuerdo al ritmo que marca cada asignatura". En este sentido, destaca la importancia de "hacer una distribución razonable del tiempo y tratar de organizarse los objetivos de cada semana".
Fijar un horario semanal de estudio y cumplirlo es, por lo tanto, la primera regla. "La segunda -según Prats- es no dejarse condicionar por comentarios de alumnos de cursos superiores y que sea el propio alumno quien valore la dificultad de una materia". En el primer caso, el horario debe recoger un tiempo determinado por asignatura, de acuerdo a la importancia que tenga cada una, las fechas de entrega de posibles trabajos y la complicación que suponga para el estudiante su asimilación. En el segundo caso, las variables que hay que tener en cuenta son "la atención en clase, aclarar las dudas preguntando al profesor, la participación en el aula de manera activa, sentirse a gusto en la escuela para abrir las puertas a la inteligencia y hacer los deberes en casa con el fin de enfrentarse a solas con las asignaturas y demostrar que somos capaces de superarlas", describe Bernabé Tierno, psicólogo, pedagogo y escritor de un total de 44 libros sobre educación y técnicas de estudio.
Si se siguen estos consejos, el estudiante estará mejor preparado para afrontar los temidos exámenes de junio, en los que, reconoce Bernabé Tierno, "siempre se está más cansado por el esfuerzo de todo el curso, frente a los exámenes de septiembre, en los que el alumno sabe que se la juega". La clave, según este profesional, está en que "el alumno o alumna vaya convencido de que ha preparado las materias". "En el caso de los universitarios, siempre tienen menos tiempo para preparar los exámenes de septiembre que los de febrero o junio, pero eso no debe condicionarles, lo importante es que insistan en la organización y que revisen sus apuntes, porque si suspendieron antes es posible que tuvieran lagunas, que no comprendieran algo o que sus apuntes no fueran correctos", advierte Lina Prats.

Técnicas de aprendizaje
Una vez que el alumno organiza su tiempo de estudio y encuentra espacio también para el ocio llega el momento de comenzar a asimilar los conocimientos. Para ello, existen diversas técnicas en función de las asignaturas y de su dificultad. Según Bernabé Tierno, "el truco más importante es entender aquello que se está estudiando y traducirlo a lenguaje coloquial, porque hasta que no somos capaces de explicarnos algo a nosotros mismos, no se lo podemos explicar a los demás. Es lo que se llama 'papilla mental', la materia debe estar masticada". Los tres pasos principales son: lectura, comprensión y relación de los nuevos conocimientos con otros anteriores. Una táctica para conseguirlo es 'ejercer' de profesor de uno mismo y explicarse lo que se acaba de aprender. "En la medida en que algo se comprende, se aprende y se puede añadir a ese conocimiento que tenemos otros nuevos conocimientos", insiste Tierno.
Cada persona debe crear las condiciones más adecuadas que favorezcan su atención y aprendizaje. Mientras que algunos expertos aseguran que se obtiene un mejor rendimiento durante la mañana, porque la persona está más 'fresca' y descansada, otros recomiendan la noche, cuando hay más silencio y más posibilidades de concentración. En cualquier caso, aprendida una lección, el alumno debe valorar si le han quedado "puntos negros o vacíos de contenido que debe rellenar con conocimientos profundos y serios", ya que, subraya Tierno, "según la materia, por ejemplo matemáticas o lenguaje, no vale dejar huecos, hay que conocer lo inmediatamente anterior para avanzar, hay que saber sumar y restar para poder hacer un logaritmo". Cuanto más cuesta aprender una materia, hay que hacer mayor hincapié en ella y "pedir a alguien en casa que nos controle y nos tome la lección, si es necesario", sugiere el psicólogo. Otra posibilidad es grabar en una cinta magnetofónica aquello que cuesta más aprender, como fórmulas químicas o asignaturas más densas, para escucharlo en cualquier momento y aprenderlo de manera progresiva.
"A los temas más difíciles hay que desenmascararlos, hay que darles por todas partes, lo peor que se puede hacer es asustarse. Ese reto, ese desafío, ponerse chulo con la asignatura, es lo aconsejable", señala Bernabé Tierno. "Basta que una asignatura sea difícil para decir 'voy a ir a por ti' y enfadarse con la asignatura, diseñar los medios para asimilarla y ponerlos en marcha", añade. Entre esos medios para superar las asignaturas que se resisten (y todas en general) destacan, según Lina Prats, la comprensión y la esquematización, a los que sigue una importante tarea de memorización, que se divide en memorización significativa y memorización mecánica. "La primera sirve para recordar a largo plazo y es la que hay que hacer valer. Por su parte, la memorización mecánica ayuda a afianzar aquellos datos que nos resultan más difíciles de recordar", describe Prats.
Para la Asociación Andaluza de Psicología Educativa y Psicopedagogía, "la memorización no es una tarea obsoleta o superada, puesto que si una persona no sabe memorizar es muy difícil que sepa estudiar". Por ello, asegura que la memorización es el impulso necesario para acceder al segundo escalón: la fijación, que se adquiere con la repetición. Conservar los conocimientos está en función del interés, la concentración y el entrenamiento de la persona, que puede recurrir a las denominadas reglas mnemotécnicas (de memorización):
En materias de matemáticas o química, resulta muy práctica la asociación de abreviaturas o números a los datos que se deben aprender. Por ejemplo, si se debe recordar una fórmula compuesta por Carbono, Nitrógeno y Neón, se puede memorizar como la fórmula 'CNN'.
Otra alternativa es construir una historia a partir de varios elementos, como una serie de números, esto es: a la hora de recordar que el número Pi es igual a 3,1416 se puede inventar una historia con estos datos, "hace tres años yo tenía 14 años y mi hermana mayor 16".
También se puede asociar cada elemento con una imagen, con un lugar que resulte familiar o inventar una oración en la que se incluyan todos aquellos elementos que se deben memorizar.
La importancia del repaso
Las principales causas de olvido son la falta de concentración, una deficiente compresión y la falta de repaso. Por muchas horas que se inviertan en el estudio, nunca hay que fiarse de que se tiene la materia dominada, puesto que es fácil olvidar lo aprendido si no se refresca. "Es muy importante repasar cada cierto tiempo para evitar lo que se llama 'curva del olvido', es decir, que si no se repasa lo aprendido, se olvida. Hay que dar una vueltecilla a la materia cada semana para que se fijen bien los conocimientos", recomienda Bernabé Tierno. En este aspecto, juega un papel fundamental la motivación, sentir que la asignatura es atractiva y que aprenderla tiene ventajas. "Hay que disfrutar con cada asignatura. El profesor debe transmitir ese disfrute y contagiar positivismo", considera Tierno, que también reconoce el papel fundamental de los padres como "ejemplo a la hora de leer en casa, hablar con los profesores o preguntar a sus hijos cómo les va con sus estudios".
Es fundamental repasar un rato cada día o un tiempo más largo durante el fin de semana y hacerlo relacionando unas ideas con otras para que a la hora de realizar el examen la mente no se quede en blanco y tenga recursos suficientes para contestar. También ayuda utilizar exámenes corregidos, para que el estudiante sepa si es capaz de responder correctamente, dedicar más tiempo a aquello en lo que el profesor ha hecho más hincapié durante el curso, hacerse a uno mismo posibles preguntas de examen, estar animado y repasar de acuerdo al modelo de examen, ya que no es lo mismo enfrentarse a un test que a una prueba en la que hay que desarrollar cada respuesta.
Por último, no es necesario repasar toda la asignatura, sino los puntos fundamentales de cada tema que están recogidos en esquemas y resúmenes, lo que también resulta muy útil si se carece de tiempo para echar de nuevo un vistazo a todo el libro. Una buena distribución del tiempo es, también en este caso, clave a la hora de repasar. El objetivo es que una semana antes del examen se domine la materia y que la noche anterior se descanse suficientemente. El trabajo con antelación permite acudir a un examen con más seguridad e incrementa las probabilidades de aprobar.
Mayor informacion en:
http://www.consumer.es/web/es/educacion/extraescolar/2006/09/11/155579.php
domingo, 21 de junio de 2009
UP TO DATE (Disfrutalo gratuitamente)
LA CLINICA MAS GRANDE DE LA COMUNIDAD
UpToDate is an evidence based, peer reviewed information resource - available via the Web, desktop computer, and PDA.
With UpToDate, you can answer questions quickly, increase your clinical knowledge, and improve patient care. Independent studies confirm these benefits.
The UpToDate community includes our faculty of more than 4,000 leading physicians, peer reviewers, and editors and over 360,000 users. Our faculty writes topic reviews that include a synthesis of the literature, the latest evidence, and specific recommendations for patient care. Our users provide feedback to the editorial group. This community's combined efforts result in the most trusted, unbiased medical information available.
Learn more about UpToDate...
TRADUCCION:
Up ToDate . Actualmente es una revisión basada en la evidencia, de recursos de información - disponible a través de la web, de escritorio, y PDA.
With UpToDate , you can answer questions quickly, increase your clinical knowledge, and improve patient care. Independent studies confirm these benefits. Con actualizada, puede responder a las preguntas rápidamente, aumentar su conocimiento clínico y mejorar la atención al paciente. Independientes estudios confirmar estos beneficios.
The UpToDate community includes our faculty of more than 4,000 leading physicians, peer reviewers, and editors and over 360,000 users . Our faculty writes topic reviews that include a synthesis of the literature, the latest evidence, and specific recommendations for patient care. La comunidad actualizada incluye nuestra facultad de más de 4.000 médicos, revisores y editores y más de 360.000 usuarios. Nuestra facultad tema escribe comentarios que incluyen una síntesis de la literatura, la última prueba, y recomendaciones específicas para el cuidado del paciente. Our users provide feedback to the editorial group. This community's combined efforts result in the most trusted, unbiased medical information available. Proporcionar información a nuestros usuarios al grupo editorial. Esta comunidad de esfuerzos combinados en el resultado más confiable, imparcial la información médica disponible.
HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE VINCULO Y DISFRUTA A PLENITUD LA INFORMACIÓN QUE BUSCAS:
Para que entres sin problema te dejo también:
USERNAME = ma2007319615158
PASSWORD = 979056
http://www.uptodate.com/home/index.html
Como comprenderan los Username y Password son cambiados constantemente, asi que aprovechen mientras esten activos.
USERNAME: 942008233411899
PASSWORD: 661536
o quizas en alguno de estos Username o Password lo encuentren con suerte, asi que aqui les dejo el LINK de muchos de ellos:
http://www.bugmenot.com/view/uptodate.com
Password para descarga MEGALOUP es : http://www.doctors4ward.com/
y me ha llegado hoy 03 de Agosto en 12 partes:
http://www.megaupload.com/?d=Z1Y2CV6Q (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=02Y8K9WR (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=WM08ETDB (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=OYB7TYNF (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=3ANWM6TP (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=JK2UN0PM (Esperar 44 segundos antes de la descarga)
http://www.megaupload.com/?d=ASQY7IK9
http://www.megaupload.com/?d=DDH5KWQN
http://www.megaupload.com/?d=X17R7KKV
http://www.megaupload.com/?d=9W4C9819
http://www.megaupload.com/?d=X5LXFER6
http://www.megaupload.com/?d=GO1LQ4AN
TENEMOS OTRAS CLAVES .................. (Recuerden que lo gratis no es eterno -........)
http://4megaupload.com/UPTODATE-18-1.html
http://www.quebuscar.com/web-megaupload-rapidshare/uptodate%2018.1
miércoles, 17 de junio de 2009
Reflexión para los Peruanos
UNA REFLEXION PARA LOS PERUANOS
La creencia general es que Belaunde nos fregó, García nos robó, que Fujimori era un asesino, que Paniagua era un pusilánime, que con Toledo todo era corrupción, que nuevamente con García volveremos a lo mismo. Por eso estoy empezando a sospechar que el problema no está en Belaunde, García, Fujimori, Paniagua, Toledo.
Porque pertenezco a un país donde la viveza criolla no es moneda que siempre es valorada tanto o mas que un dólar. Un país en donde hacerse rico de la noche a la mañana es una virtud más apreciada que formar una familia a largo plazo, basada en valores y respeto por los demás.
Un país donde el derecho de paso es para los automóviles y no para el peatón....., donde se insulta a la mujer porque no esta en la cocina en lugar de manejar un auto, donde los vecinos no te dejan dormir porque ellos tienen "derecho" a hacer bulla cuando tu duermes y debes trabajar al dia siguiente.
Un país, en donde la gente está llena de faltas, pero que disfruta criticando a sus gobernantes y a los políticos “Mientras mas le digo inepto a Belaunde, ladrón a García, inútil a Paniagua, mafioso a Toledo, asesino a Fujimori, mejor soy yo como persona a pesar que ayer compré discos y ropa bambeada. Mejor soy yo como peruano, a pesar que esta mañana estafe a un cliente o perjudique a mis empleados al no pagarles sus horas extras trabajadas.
¡BASTA! POR FAVOR, ¡BASTA!
Como materia prima de un país, tenemos muchas cosas buenas, pero nos falta mucho para ser los hombres y mujeres que nuestro país NECESITA. Por que esos defectos, esa viveza congénita, esa deshonestidad, esa falta de calidad humana es lo que nos tiene real y francamente engañados a los peruanos
Lo siento mucho. Porque aunque pase este gobierno el próximo deberá seguir trabajando con la misma materia prima defectuosa.
Tenemos que erradicar primero los vicios que tenemos como pueblo y después empezar a cambiar nosotros mismos como peruanos. Por eso es que nadie servirá, ni sirvió BELAUNDE, ni sirvió TOLEDO, ni sirvió FUJIMORI, ni PANIAGUA, ni GARCÍA.
¿Qué necesitamos? ¿Qué venga una dictadura? Una, DICTADURA militar para que nos haga cumplir con la ley por la fuerza y por medio del terror y del miedo?
Aquí hace falta otra cosa, algo mas inteligente que paros o piqueteros que corten nuestra calles o rutas. Necesitamos que todo esto cambie o seguiremos igualmente condenados, igualmente estancados.
Gracias
lunes, 15 de junio de 2009
PANDEMIA DEL LUCRO

===================================================
Laboratorio Novartis produce primer lote de vacunas contra gripe porcina
VIERNES 12 DE JUNIO - 2009
El grupo farmacéutico suizo Novartis produjo el primer lote de vacunas contra el virus A (H1N1) que será utilizado para la investigación clínica y prevé poner a disposición el medicamento en el "otoño" boreal, anunció el viernes en un comunicado.
Utilizando la producción por cultivo celular, más rápido que la producción clásica con huevos de gallina, el laboratorio suizo preparó "un primer lote de vacunas contra la gripe A (H1N1), adelantándose de varias semanas al calendario".
Este primer lote de diez litros de vacunas será utilizado en ensayos preclínicos y eventualmente clínicos, subrayó el grupo.
Novartis espera "poder aumentar rápidamente" la producción de una vacuna, con ensayos clínicos programados para julio y con la obtención de una licencia para el "otoño".
Según el laboratorio, especializado en la producción de vacunas contra la gripe estacional, "más de 30 gobiernos efectuaron pedidos a Novartis para que el laboratorio les suministre los ingredientes de una vacuna contra la gripe A (H1N1)".
Novartis ya había recibido, a fin de mayo, 289 millones de dólares del Ministerio estadounidense de Salud para el desarrollo, el estudio clínico y la producción de una vacuna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves la alerta 6, la más elevada de su escala, declarando la primera pandemia del siglo XXI por la propagación del virus de la gripe porcina.
fuente:
http://salud.latam.msn.com/articulo.aspx?cp-documentid=20397951
domingo, 14 de junio de 2009
PADRES DIVORCIADOS: CONSEJOS
Al hablar de su más reciente libro, "Consejos para padres divorciados", la especialista indicó que desgraciadamente cuando se da la separación entre las parejas, por lo general el padre es quien abandona no sólo a la esposa, sino también a los hijos.
Pero el divorcio por sí mismo no es lo que afecta la vida de los hijos, ad

Este mi sexto libro, explicó en entrevista, fue escrito con la intención de responder a las muchísimas preguntas que a lo largo de mis 19 años de carrera como terapeuta, me han hecho una gran cantidad de padres de familia.
De alguna manera, dijo, conjunté las dudas y los miedos de los padres divorciados para integrarlos en este libro donde les doy algunas respuestas o al menos algunos lineamientos que puedan serles útiles.
Cuando las parejas se encuentran en este proceso de disolución de matrimonio, agregó, cometen muchísimos errores con los hijos, en parte porque están emocionalmente mal y porque no hay información, ni apoyos institucionales para los padres divorciados.
"Está como muy sólo ese sector de la sociedad independientemente de que el divorcio sea considerado bueno o malo, eso no está a juicio en este libro, sino que se busca una invitación a que las parejas abran los ojos a esta realidad social, en donde las personas que viven este proceso necesitan apoyo", expresó.
En él, la autora trata de dar respuestas y herramientas a todas las dudas y cuestionamientos de las parejas, con el fin de hacerlos conscientes acerca del gran error que cometen cuando dejan que sea el ego, o su parte más primitiva, e instintiva la que maneje sus decisiones.
El hecho, dijo, es que con el fin de hacerle daño a la pareja y en su afán de venganza, se llevan a cabo acciones, como la manipulación, que le afectan mucho a los hijos.
Uno de los aspectos que destaca en su libro, que presentará el próximo 24 de junio en el Teatro María Teresa Montoya, es que durante el juicio de divorcio, no pongan a los hijos a testificar en contra del padre o de la madre, pues ello pone al vástago en una posición difícil que les afecta la vida.
Chávez comentó que hay estudios longitudinales sobre hijos de padres divorciados, que al llegar a la edad adulta son personas honestas, productivas, felices, trabajadoras, sanas, con capacidad para atender, amar y llevar una familia y de comprometerse y tener un trabajo digno.
Eso prueba, dijo, que los hijos fueron manejados de una manera adecuada, que convivieron toda la vida con ambos padres, que constantemente recibieron el amor de los dos, ya sea juntos o divorciados.
Entonces, afirmó, lo que va a ser la diferencia es el amor o el desamor, el abandono o la presencia, y los juegos o no presentes en la vida cotidiana del ego de los padres, así como la venganza y el deseo de envenenar a los hijos para que lleguen a odiar al papá o a la mamá y entonces el otro se sienta feliz.
Esto, enfatizó, es lo que arruina la vida de un hijo, y no el divorcio en sí mismo, "con ello no quiero decir que el divorcio es una maravilla. sino que de deben manejar muy bien las cosas para que no haya problemas que los afecten el resto de sus vidas".
sábado, 13 de junio de 2009
KIOSKO DE PERIODICOS: de todo el mundo
Sobre el Kiosko.net
Kiosko.net es un servicio de directorio visual de prensa diaria y provee un acceso a los sitios web de la prensa. Además provee una imagen de las portadas diarias de esos periódicos. Recortes, menciones y premios.
Como está hecho
El diseño es original de Héctor Marcos.
La tipografía del logotipo es Urania Czech creada por Lukas Krakora.
El resto de fuentes utilizadas son Verdana, Helvética y Arial.
La web del Kiosko.net está construida con Django.
Para conocer las últimas noticias de todo el mundo.
ES UTILÍSIMO: agregelo a FAVORITOS. Se puede usan en cualquier momento o en una emergencia.
Aquí te mando un enlace a un 'kiosko' que tiene todas las portadas del dia detodos los periodicos y accedes directamente a la web de cada uno de ellos...escomo un 'favoritos' de internet. enlace: CLIQUEA EL SIGUIENTE ENLACE ..........
ENTRE VIVOS Y PLEBEYOS: criollada peruana
Cliqueen el siguiente LINK para ver el video:
http://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/5c19fc34a97b4a4902a411b72f4f40c5
HOAX o CUASIVERDAD DE INTERNET


Las personas que crean bulo suelen tener alguno de los siguientes objetivos:
1.- Captar direcciones de correo (para mandar spam, virus, mensajes con phishing o más bulo a gran escala)
2.- Intentar engañar al destinatario para que revele su contraseña o acepte un archivo de malware.
3.- Confundir a la opinión pública de la sociedad